Autor: Manuel Munoz González manuel munoz@estrellaconce.cl
Hasta paseo peatonal proponen para el viejo Puente Ferroviario
Hasta paseo peatonal proponen para el viejo Puente Ferroviario de San Pedro de la Paz, coinciden en que se debe pensar un proyecto que realce su valor como patrimonio regional y del país. "Creemos firmemente en la recuperación patrimonial con sentido de futuro. En ese marco, el antiguo Puente Ferroviario no solo representa un ícono de nuestra historia ferroviaria, sino también una oportunidad de reconversión urbana con identidad local.
Desde ya, consideramos que su infraestructu ra, o partes significativas como sus rieles, podrían tener un destino turístico, educativo y simbólico, por ejemplo, siendo declarado monumento nacional", dijo el jefe comunal penquista, abierto a evaluar la reutilización de viejo puente. "Esta visión está en plena sintonía con nuestra política de recuperación del patrimonio cultural y natural, que promueven la recuperación de espacios emblemáticos y la creación de material audiovisual y rutas turísticas sobre hitos locales", agregó. O ue no sea solo un lindo recuerdo, sino que su riqueza histórica para el Gran Concepción se siga acrecentando más allá de los 135 años de existencia.
Eso es lo que se espera para el ahora ex Puente Ferroviario, y distintas voces apuestan por un proyecto que refuerce su relevancia como patrimonio histórico para la región y el país. "El antiguo Puente Ferroviario es parte del patrimonio arquitectónico y cultural de Concepción. siendo el primer puente que atraviesa el rio más ancho de Chile, el Biobio. Sobrevivió a grandes terremotos y le dio un impulso ferroviario a la región.
Creo que podría seguir siendo parte de la ciudad como un patrimonio de uso, ya sea con una remodelación de la infraestruc tura para paseo peatonal y como un recorrido histórico", plantea, por ejemplo, Makarena Pereira, residente del sector Cerro Chepe, quien incluso hizo su tesis en torno a dicho lugar. "Todas las personas de San Pedro de la Paz, Concepción y Coronel han cruzado al menos una vez el histórico Puente Ferroviario, está en el corazón de todos nosotros.
Cuando una obra tiene tantas historias, es patrimonio y tenemos la oportunidad de que sea un símbolo perdurable, que emocione a las personas mayores y lo vean los nietos de nuestros mará? ¿ Sus rieles se usarán en otras vías de la zona? Preguntas que le hicimos a la empresa dueña del añoso puente, EFE, sin embargo, no se refirieron al futuro de la estructura. "Considerando el patrimonio arquitectónico y la riqueza histórica que tiene el antiguo Puente Ferroviario, rescatar su infraestruc tura para potenciar la cultura de la región sería lo ideal; sin embargo, su restauración y mantención trae aparejadas variables que demandan una inversión importante, por ejemplo, en materia de seguridad", dijo a su vez el alcalde Spoerer. "Como municipalidad y siendo parte importante de la historia de este viaducto, pues San Pedro de la Paz fue una de las primeras estaciones definidas, estamos disponibles para ser parte del análisis de cómo rescatar de mejor manera este patrimonio arquitectonico de nuestra zona". añadió el jefe comunal.
Cabe señalar que la centenaria estructura cerró el pasado 7 de julio para dar paso al nuevo y moderno puente, que este lunes 21 comenzara su puesta en marcha de manera parcial, tras los exitosos trabajos de pruebas. o PATRIMONIO NACIONAL Los alcaldes de las comunas unidas por el viaducto, Héctor Muñoz de Concepción y Juan Pablo Spoerer nietos. El proyecto que se desarrolle debe tener esa alma del Biobio, un lugar que se siga utilizando y cree muchas historias más, que sea un lugar que siga conectando e impulse el turismo.
Lo que debe estar descartado es desarmarlo", plantea, por su parte, el urbanista Camilo Riffo. ¿Qué pasará finalmente con el puente? ¿ Se desarSe podría resaltar y seguir siendo parte de la ciudad como patrimonio de uso, tal vez un paseo peatonal". El proyecto que se desarrolle debe tener esa alma del Biobio, un lugar que se siga utilizando". Camilo Riffo 135 Makarena Pereira años de historia tiene el ahora llamado "viejo" puente ferroviario.. Vecinos y alcaldes de Conce y San Pedro opinaron sobre lo que esperan para el histórico viaducto sobre el río Biobío.
Se podría resaltar y seguir siendo parte de la ciudad como patrimonio de uso, tal vez un paseo peatonal". El proyecto que se desarrolle debe tener esa alma del Biobio, un lugar que se siga utilizando". Camilo Riffo 135 años de historia tiene el ahora llamado "viejo" puente ferroviario. AÚN NO HAY CLARIDAD SOBRE EL FUTURO DEL ANTIGUO PUENTE FERROVIARIO, SIN EMBARGO, VOCES DE DISTINTOS SECTORES APUNTAN A REALZAR SU VALOR HISTÓRICO Y OTORGARLE UN USO PATRIMONIAL