La OMS se inquieta por baja vacunación contra el covid-19
- - - La OMS se inquieta por baja vacunación contra el covid-19 [TENDENCIAS] La OMS se inquieta por baja vacunación contra el covid-19 El organismo también anunció que mantiene baja la alerta por gripe aviar pese a nuevos casos y leche infectada.
Agencia EFE atos de la OrganizaD ción Mundial de la Salud (OMS) indican un descenso en la vacunación contra el covid19 incluso en grupos de riesgo, pese a que esta enfermedad sigue causando unas 1.500 muertes semanales, advirtió ayer el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Nuestros datos muestran que la cobertura de vacunación ha descendido entre trabajadores sanitarios y personas mayores de 60, que son dos de los principales grupos de riesgo", alertó el representante etíope en su rueda de prensa semanal para repasar los principales temas sanitarios a nivel global. "Recomendamos que las personas de estos grupos de riesgo sigan recibiendo vacunas contra el covid-19 doce meses después de su última dosis", agregó Tedros.
Desde octubre de 2023, la Organización Mundial dela Salud recomienda ya sólo una dosis anual de cualquiera de las vacunas para protegerse del covid19, incluso para las inicialmente diseñadas para doble dosis, como las de Moderna o Pfizer.
La agencia sanitaria de la ONU declaró en mayo del pasado año el fin de la emergencia internacional por la enfermedad, que causó la pandemia más grave en más de un siglo, con más de 775 millones de casos y siete millones de muertes confirmadas a la OMS, aunque las cifras reales son probablemente mucho mayores.
GRIPE AVIAR El riesgo para la población general de contraer gripe aviar sigue siendo bajo, indicó durante la jornada de ayer el mismo líder de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pese a la confirmación de nuevos casos en humanos y nuevos estudios científicos sobre transmisión del virus HSNI que la provoca através de leche infectada, reportado esta semana. "Por el momento no se ha reportado transmisión de humano a humano, por lo que la OMS sigue evaluando como bajo el riesgo para la población general", indicó el director general de la agencia sanitaria en la citada rueda de prensa.
Tedros subrayó no obstante que la evaluación de la enfermedad por los exla enfermedad por los exMS ee FRANCISCOVICENCIO /AGENCIAUNO FRANCISCOVICENCIO /AGENCIAUNO DESDE OCTUBRE DE 2023, LA OMS RECOMIENDA YA SÓLO UNA DOSIS ANUAL. pertos se ve obstaculizada por factores como la vi: lancia limitada de este virus en animales a nivel global, por lo que pidió un incremento de las labores de supervisión, análisis en laboratorio e información alos centros sanitarios. "Entender cómo estos virus se transmiten y cambian en los animales es esencial para identificar esencial para identificar cualquier cambio que pueda aumentar el riesgo de brotes en humanos o su potencial para causar pandemias", afirmó.
La pasada semana Estados Unidos reportó un cuarto caso de infección de gripe aviar en una persona vinculada a granjas de ganado vacuno para la producción lechera, y Camboya reportó dos contagios deniños que tuvieron contacto con el virus por contacto con aves enfermas.
Además, esta semana la prestigiosa revista Nature publicó un estudio que confirma queel virus de la gripe aviar H5N1 se puede transmitir entre mamíferos desde leche de vaca contaminada y puede llegara las glándulas mamarias. o.