Más de 2 mil expulsiones registra Reserva Peñuelas
REGIÓN. Cifras corresponden al periodo comprendido entre 2021 y 2022.
Luso de fuego al interior E de los recintos y el incumplimiento del horario de salida, forman parte de las principales causas por las que se ha tenido que expulsar a personas que van a visitar las Áreas Silvestres Protegidas a nivel nacional y regional en los últimos De hecho, en la Región de Valparaíso, la Reserva Nacional Lago Peñuelas lidera el listado con 2.287 expulsiones entre 2021 y 2022, según informó Corporación Nacional Forestal (Conaf). Por otra parte, desde el Parque Nacional La Campaña, por medio de su administrador, Félix Forno, declaró a este Diario que entre el 2021 y el 2022 se cursaron cerca de 53 expulsiones e infracciones por incumplir con la normativa interna del área silvestre protegida. “Durante los años 2021 y 2022 se cursaron aproximadamente 53 expulsiones e infracciones al Juzgado de Policía Local por incumplimiento de la normativa interna del Parque Nacional La Campana. Asimismo, por el incumplimiento de lasinstrucciones impartidas por el personal guardaparque hacia los visitantes”, manifestó Forno.
Además, el administrador del Parque Nacional La Campaña agregó que las principales causas que derivaron en las expulsiones de quienes visitan el sector “se refieren ala prohibición del uso del fuego al interior de la unidad en todas sus formas y Zonas no habilitadas (Ley 20.653 ). Otras referentes al incumplimiento de horarios de salida del parque que muchas veces se transforma en búsqueda y rescate de personas extraviadas por la oscuridad en la tarde y noche de la zona de lossenderos”. LABORES PREVENTIVAS En tanto, Óscar Salazar, administrador de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, pormenorizó que en los últimos dosaños han expulsado a más de 2.000 personas por diversas actividades ilícitas y que “dentro de las múltiples actividades que debemos desarrollar los guardaparques dentro de las áreas protegidas se encuentra el patrullaje, vigilancia y fiscalización tanto para actividades que están permitidas a nuestros visitantes como de actividades que se puedan estar desarrollando de manera furtiva eilegal”. El administrador de la reserva añadió que el trabajo conjunto que realizan los guardaparques con la Sección Forestal y Ecológica (O.S. 5) de Carabineros, tanto al interior del recinto como en los alrededores, permite “detectar distintos tipos de ilícitos como lo son principalmente la caza furtiva, el robo de madera y la prevención y detección oportuna de incendios forestales”. MOTIVO DE EXPULSIONES También Salazar puntualizó que la alta cifra de expulsados por actividades ilícitas que registra la Reserva Nacional se explica es porque “esta Reserva Nacional se encuentra muy cerca de Placilla.
Tenemos un deslinde bastante amplio entre el parque industrial y el fundo Las Cenizas en donde hay mucha población cercana y también considerando que a esta Reserva Nacional la atraviesa la Ruta 68 por 10 kilómetros, por lo tanto los puntos de ingreso ilegales son bastantes y es por ello que tenemos la cantidad de personas detectadas ilegalmente en estareserva”.
“Los puntos de ingreso ilegales son bastantes y es por eso que tenemos la cantidad de personas detectadas ilegalmente en esta reserva”. Óscar Salazar Administrador Reserva Natural Lago Peñuelas
2.287 Expulsiones se han registrado en la Reserva Natural Lago Peñuelas entre 2021 y 2022.