Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.cl
Postulan a escultora Maria Cristina Pizarro al Premio Nacional de Artes
Postulan a escultora Maria Cristina Pizarro al Premio Nacional de Artes a escultora María Cristina Pizarro (Santiago, 26 de septiembre de 1947), radicada en Isla Negra, El Quisco, fue postulada al Premio Nacional de Artes por su extensa trayectoria y su aporte al arte chileno. Con más de cinco décadas de carrera, ha creado esculturas monumentales que hoy están presentes en espacios públicos de Chile y el extranjero. La Corporación Cultural Artistas Pro Ecología postuló a la artista "por su sobresaliente aporte a las artes visuales y su extensa trayectoria en la escultura. Su labor ha sido clave en la promoción del arte tanto a nivel nacional como internacional, destacando su compromiso con los valores artísticos, culturales y ecológicos", argumentó Guillermo Zavala Urzúa, presidente de la corporación.
Y agregó que "la obra de Cristina se distingue por el uso magistral de metales, especialmente acero inoxidable, con los que ha creado esculturas En 1993, junto al escultor Felipe Castillo, fundo la Corporación Cultural Artistas ProEcologia, que presidió por casi 30 años.
Desde ahí ha impulsado proyectos que integran arte, educación y conservación ambiental, como el Parque Museo de la Escultura y el Paisaje, un espacio que conecta arte, naturaleza y ciencia en el Litoral de los Poetas. Su obra ha sido exhibida en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Pablo Neruda y en ciudades como Copenhague. Madrid y Washington D. C. . Ha emplazado más de 20 esculturas monumentales en parques, universidades y espacios publicos.
Un jurado integrado por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán; la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés Alessandri; la última galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas, Cecilia Vicuña; Enrique Zamudio, en representación de la Academia de Bellas Artes; el rector de la Universidad de Playa Ancha (Upla), Carlos González Morales, en representación del Consejo de Rectores; y los designados por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: Samy Benmayor y Nury González, entregará su veredicto el próximo 8 de septiembre. 0 de gran formato y piezas monumentales.
Estas obras, concebidas para espacios públicos y al aire libre, permiten que la comunidad disfrute del arte en diálogo con la naturaleza".. Radicada en Isla Negra, El Quisco, desde la década de 1990, posee una extensa trayectoria. LA ESCULTORA JUNTO A UNA DE SUS OBRAS.