Autor: POR CAROLINA LEÓN
Crecen enfermedades profesionales que se asocian a problemas de salud mental
Crecen enfermedades profesionales que se asocian a problemas de salud mental profesionales qm se El La Suseso informó que en 2024 bajó la tasa de El La Suseso informó que en 2024 bajó la tasa de EN PORCENTAJE Mi 2022 Mi 2022 KA 2023 KA 2023 KA 2023 ENFERMEDADES PROFESIONALES DISTRIBUCIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES SEGÚN DIAGNÓSTICO EN MUTUALIDADES (SIN COVID-19) MA 2024 MA 2024 MA 2024 MA 2024 MA 2024 MA 2024 MA 2024 MA 2024 mortalidad por accidentes del trabajo.
POR CAROLINA LEÓN Un total de 11.966 casos de enfermedades profesionales se registraron durante 2024, reportó este lunes la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso). Esto implicó una disminución de 47% respecto a 2023, lo que según la titular de la repartición, Pamela Gana, se explica en gran medida a la baja en diagnósticos asociados a Covid-19. Excluyendo esa dimensión, la cifra se estabiliza en 9.118 enfermedades, manteniéndose en niveles similares al año anterior.
Al profundizar en los diagnósticos más frecuentes, los datos evidencian más frecuentes, los datos evidencian SALUD MENTAL un alza en la presencia de problemas asociados a salud mental, ya que estos representaron el 72%. Estos cuadros implicaron, en promedio, 39,3 días de ausentismo laboral, cifra apenas inferior a la asociada aenfermedades músculo esqueléticas, que alcanzaron los 40,8 días.
Según el último informe anual MUSCULOESQUELÉTICAS (*) LOS VALORES POR AÑO, NO SUMAN 100 YA QUE SE EXCLUYÓ DEL GRÁFICO "OTRAS PATOLOGÍAS" QUE REPRESENTA EN PROMEDIO El 3% DE LOS DIAGNÓSTICOS AUDIOLÓGICAS AUDIOLÓGICAS de Suseso, en 2024 se registró una caída en la tasa de mortalidad por accidentes del trabajo, llegando a 2,1 fallecidos cada 100 mil personas trabajadoras protegidas por el seguro de la Ley N" 16.744, equivalente a 154 fallecimientos, 46 menos que el año anterior.
Un total de 56.675 accidentes DERMATOLÓGICAS RESPIRATORIAS FUENTE: SUSESO FUENTE: SUSESO FUENTE: SUSESO fueron de trayecto, de los cuales 5.867 ocurrieron en desplazamiento enbicicleta o scooter. "Este dato da cuenta del creciente uso de estos medios de transporte y subraya la necesidad de fortalecer y adaptar las medidas de prevención en los desplazamientos hacia y desde el lugar de trabajo", dijo Gana..