Cáncer de páncreas: el diagnóstico tardío aumenta su complejidad
RP? Juntos contra el cáncer FaC FALP es integrante de la Organización Europea de Institutos de Cáncer LM 0ECI LM 0ECI ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO, PREVENCIÓNY DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER, PILARES FUNDAMENTALES DE NUESTRO ROL SOCIAL.
Afecta más a hombres, a partir de los 60 años Cáncer de páncreas: el diagnóstico tardío aumenta su complejidad nes del Observatorio Global del Cáncer (Globocan) 2020, se diagnostican alrededor de 1.800 nuevos casos de cáncer de páncreas al año, cifra que lo ubica como la octava neoplasia más frecuente, Es una enfermedad agresiva que está más presente en hombres, se detecta principalmente entre los 60 y los 65 años de edad y una de sus mayores complejidades es que "en la mayoría de los casos -del 80% a 85% se diagnostica en forma tardía, cuando el tumor ya se ha salido del páncreas y ha afectado a otras zonas del cuerpo", como explica el Dr. Jean Michel Butte, cirujano oncólogo digestivo del Instituto Oncológico FALP. Los factores de riesgo modificables para esta enfermedad en general coinciden con los de otros tipos de cáncer. Por ejemplo, las dietas ricas en grasas y carnes rojas, la obesidad y, principalmente, el consumo de tabaco. "Más del 90% de los pacientes con cáncer pancreático son fumadores. Mientras más años se fume, mayor riesgo existe de que se desarrolle un cáncer", precisa el Dr. Butte. El desarrollo de esta patología puede también estar asociado a la presencia de diabetes, antecedentes familiares de cáncer de páncreas y factores genéticos, ya que existen mutaciones genéticas y afecciones hereditarias que aumentan su riesgo. Por ejemplo, puede asociarse a cánceres como el colorrectal y melanoma cuando son de origen familiar. Un gran problema es que el cáncer pancreático, en general, no presenta síntomas hasta que está muy avanzado.
De ahí la importancia de mantener a raya los factores de riesgo y, en caso de tenerlos, chequearse. "Es recomendable que los pacientes que tengan algún familiar directo con cáncer de páncreas se hagan estudios genéticos. Y los pacientes diabéticos E Chile, según proyeccio¿ Qué es el cáncer de páncreas? El páncreas es una glándula de forma alargada que se ubica detrás de la parte baja del estómago. Se encarga de secretar hormonas como la insulina, que ayuda a procesar el azúcar de los alimentos y producir jugos digestivos que colaboran con la digestión. El cáncer de páncreas es una enfermedad por la que se originan células malignas en los tejidos del páncreas.
Síntomas e Ictericia (color amarillo en piel y ojos). e Pérdida de peso y falta de apetito. e Dolor abdominal. e Dolor en la parte media de la espalda. e Cambios en las deposiciones. e Aparición de diabetes no asociada a aumento de peso.
Factores de riesgo Tabaquismo. h) Edad: Generalmente sobre los 60 años. (e Antecedentes personales de diabetes O pancreatitis (inflamación) crónica. es Antecedentes familiares de cáncer de páncreas o pancreatitis. como mutación del gen BRCA2 y síndrome de Lynch. que enfrentan una descompensación de su enfermedad o la aparición de síntomas nuevos deberían realizarse estudios de imagen de buena calidad, es decir, un escáner o una resonancia", aconseja el especialista.
La presentación clínica de este cáncer depende fundamentalmente de su localización: "Cuando el tumor está situado hacia el lado derecho del pánhacia el lado derecho del pánhacia el lado derecho del pánConducto biliar Duodeno creas, o sea, hacia su cabeza, las personas consultan fundamentalmente por cambios en la coloración de la piel --que se torna más amarilla (ictericia), de las deposiciones más blanCas, porque pierden pigmentosy de la orina, que se vuelve más café. Muchas veces también presentan dolor y baja de peso.
Cuando el tumor se encuentra hacia el lado izquierdo, el diagnóstico demora más porque no hay ictericia". Aunque una hepatitis también se distingue a primera vista por el color amarillo, es diferente a la presencia de un cáncer: "La primera es fundamentalmente un cuadro agudo, mientras que el segundo es un problema que se viene arrastrando ya por semanas o meses antes de que la persona se ponga amarilla --explica el cirujano--. El paciente ha bajado de peso, experimenta dolor, tiene dificultades para comer y luego, en forma brusVesícula Vesícula 15% a 20% de los pacientes con cáncer de páncreas son diagnosticados en etapas tempranas de la enfermedad. ca, se pone amarillo. Es el momento en que el médico debe realizar exámenes de sangre e imágenes de buena calidad. No basta con una ecografía". Habitualmente, el tratamiento es multidisciplinario y depende de la etapa del tumor: cuando el tumor está localizado, la cirugía es el tratamiento inicial y después sigue la quimioterapia.
Si el tumor está localmente avanzado, compromete los ganglios y los vasos sanguíneos, O existen marcadores tumorales alten marcadores tumorales alten marcadores tumorales alten marcadores tumorales alm, Revise un video sobre este tema con nuestros especialistas. Escanee el código QR acercando su celular con ** lacámara encendida. Ea Sy Sy tos, se parte con quimioterapia y posteriormente se reevalúa la situación. Cuando se tiene una enfermedad metastásica, la quimioterapia es el tratamiento de elección.
La radioterapia se ocupa en casos particulares de tumores muy localizados. "Es importante que el tratamiento se realice en centros especializados, con equipos multidisciplinarios de cirugía, quimioterapia, oncología médica, radioterapia, radiólogos y patólogos", concluye el Dr. Butte. Cáncer de páncreas: el diagnóstico tardío aumenta su complejidad.