Más de 5.200 muertos por ciclón Daniel en una ciudad libia: hay al menos 10 mil desaparecidos
Más de 5.200 muertos por ciclón Daniel en una ciudad libía: hay al menos 10 mil desaparecidos CATÁSTROFE. Solo en Derna, las personas sin ubicar eran más de 8.200. Dos represas colapsaron y vertieron ríos de agua sobre sus 120.000 habitantes.
Agencias l número de fallecidos E» el ciclón Daniel, que atravesó este domingo el noreste de Libia, alcanzó los 5.200, mientras los desaparecidos superaron los 8.200 sólo en la ciudad de Derna, la más afectada según cifras provisionales que entregaron, al cierre de esta edición, las autoridades que controlan el este del país.
El vocero del ministerio del Interior del Gobierno paralelo del este, basado en Bengasi y apoyado por el Parlamento, Muhammad Abu Moshe, advirtió quelas cifras podrían seguir aumentando en las próximas horas mientras continúan las tareas de rescate, complicadas por el difícil acceso a esta zona montañosa y los cortes en las telecomunicaciones.
Su homólogo del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), con sede en Trípoli y reconocido por la comunidad internacional, Tareq al Kharaz, reveló por su parte que1.300 cuerpos han sido, yaidentificados y enterrados mientras familias enteras se encuentran en paradero desconocido como consecuencia de las lluvias torrenciales, lo que dificulta las labores de reconocimiento. "No necesitamos alimentos ni medicinas sino equipos especializados en rescate y búsqueda. Tenemos un gran número de cadáveres arrastrados al mar por las inundaciones, lo que obstaculiza su recuperación", declaró el primer ministro del GUN, Abdelhamid Dbeibah, durante un homenaje a las víctimas en la capital.
El Consejo de Ministros de su administración aprobó este martes la asignación de un presupuesto de 2.000 millones dinares (384 millones de euros) para el fondo de reconstrucción de Bengasi y Derna así como 500 millones de dinares (96 millones de euros) destinados a los damnificados, por lo que ordenó al Ministerio de la Gobernación Local realizar un censo de las áreas siniestradas. El ministerio de Sanidad confirmó el envío de un avión EL AVASALLADOR PASO DEL AGUA EN LIBIA, DONDE SE TEMEN VARIOS MILES DE MUERTOS MÁS.
En Marruecos también crece el desastre e Cerca de Libia, en Marruecos, los muertos por el terremoto que azotó el viernes a este país eran ya 2901, al cierre de esta edición, mientras que los heridos llegaban a 5.530, unos 80 de ellos en riesgo vital. Las consecuencias del sismo en la región más afectada, Al Haouz -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, arrojaban ya 1.643 fallecidos. De los muertos, se han enterrado ya 2.884 cadáveres, apuntó el Ministerio del Interior marroquí.
El terremoto, de magnitud 7, sacudió la región de Marrakech y se produjo a las 23:11 hora local del viernes a solo ocho kilómetros de profundidad. solo ocho kilómetros de profundidad. con 14 toneladas de medicamentos y material médico así como 200 especialistas y más de un centenar de ambulancias para la puesta en marcha de tres hospitales de campaña.
ABREN LAS REPRESAS En Derna, la cuarta ciudad más grande con 120.000 habitantes, dos presas colapsaron, vertiendo más de 33 millones de litros de agua que desembocaron en el centro de la capital y arrastraron zonas residenciales, puentes y carreteras a su paso. Mientras, decenas de localidades y pueblos continúan sumergidos por inundaciones en Bengasi, Al Bayda, Al Marj y Soussa. El Centro Médico de Tobruk reveló la recepción de 45 cuerpos de ciudadanos egipcios y la embajada de Palestina confirmó la muerte de doce de sus nacionales, incluido un menor de cinco años. Ante la masiva concentración de cadáveres, las autoridades locales pidieron la colaboración ciudadana para participar en las tareas de rescate y trasladar a las víctimas a las morgues de las localidades vecinas.
La falta de recursos ha obligado a los rescatistas a extraer a las cientos de víctimas de los escombros con utensilios domésticos y enterrarles en fosas comunes en el cementerio de Martouba, a una veintena de kilómetros de distancia. + EFE EFE Por ello, las autoridades enfrentadas del este y oeste que se dividen el Ejecutivo, pidieron este lunesa la comunidad internacional ayuda humanitaria y decretaron tres días de luto nacional en todo el territorio.
Tras azotar Grecia y Turquía, el ciclón Daniel fue degradado a tormenta subtropical el 9 de septiembre y comenzó a debilitarse este lunes cuando se dirigía hacia el vecino Egipto, según un informe del Centro Meteorológico Regional Árabe.
Estados Unidos anunció ayer el envío de fondos de emergencia a Libia para ayudar a enfrentar el desastre que dejó por lo menos 10 mil desaparecidos. "En este momento dificil, Estados Unidos envía fondos de emergencia a organizaciones de ayuda y se está coordinando con las autoridades libias y la ONU para brindar apoyo adicional", dijo el presidente Joe Biden, sin precisar montos.
El papa Francisco, por su parte, expresó hoy su "profundo" dolor por los muertos y desaparecidos causados por el ciclón Daniel y agradeció al personal de emergencia por las labores de rescate. c03 res de rescate. c03 res de rescate. c03 Más de 5.200 muertos por ciclón Daniel en una ciudad libia: hay al menos 10 mil desaparecidos.