LO QUE BUSCAN LAS MUJERES QUE DECIDEN
ESTUDIAR UNA CARRERA MINERA
LO QUE BUSCAN LAS MUJERES QUE DECIDEN ESTUDIAR UNA CARRERA MINERA Mucho Mucho se ha avanzado en los últimos años en la inclusión de mujeres en carreras del rubro minero, típicamente consideradas “de hombres”. Y, pese a que fafta mucho para lograr la paridad en el sector, Macarena Andrade, gerenta comercial comercial de Syncore y presidenta de Women in Action CMA) de Apnmin, destaca que universidades y centros de formación técnica “han puesto un mayor énfasis en la promoción de estas carreras entre las jóvenes y esto ha rendido frutos”. La presidenta de Women in Mining (VVIM) Chile, Ana Salazar Ríos, coincide con esta mirada y añade que también ha sido clave visibilizar a referentes investigadoras, ingenieras u otro tipo de profesionales que inspiren a las nuevas generaciones, así como el entendimiento en la industria del valor de la inclusión, considerando que los equipos diversos diversos son ocho veces más productivos Cada vez ingresan más mujeres a estudiar carreras 1 relacionadas con el quehacer minero.
Algo empujado tanto por el surgimiento de políticas de inclusión de la industria y los centros de formación, como por la propia motivación de estas profesio por desafiar los estereotipos. y exitosos que aquellos que no lo son.
“Contar con esa diversidad no solo de género, sino también generacional y cultural es importante importante para un desarrollo sostenible, ya que los equipos más diversos por lo general tienden a ser más creativos, eficientes y resilientes”, asegura. gicos.
Además, hay un gran interés en el impacto y la sostenibilidad, por lo que ven la minería como una oportunidad para contribuir al desarrollo del país y para impulsar prácticas más sostenibles y responsables”, responsables”, indica la presidenta de WIA, y asegura que, además, juega un rol clave la motivación para desafiar los estereotipos de género y “demostrar que las mujeres tienen un lugar en cualquier ámbito”. En este sentido, la profesora e investigadora del departamento de Ingenieria Metalúrgica de la U. de Concepción, Eugenia Araneda, reconoce reconoce que la industria minera nacional ha sido pionera en promover iniciativas iniciativas para incrementar la incorporación de mujeres, en todos los niveles.
“En el caso de Ingeniería Metalúrgica, Metalúrgica, esto ha sido significativo pues, en los últimos cinco años, ha habido un incremento importante tanto en la empleabilidad de nuestras egresadas egresadas como también en las ofertas de prácticas profesionales y memorias de título”, detalla. LO QUE BUSCAN LAS MUJER” QUE DECIDEN_ESTUDIAR - UNA CARRÉRA MII A Motivaciones Andrade también destaca la importancia importancia del interés de estas futuras profesionales por el rubro y su pasión por las ciencias. “Muchas se sienten atraídas por el desafío intelectual de la geología, la ingeniería y los procesos metalúrTecnologías.