Autor: OSCAR VALENZUELA
¿En cuánto corre 2,4 km? Así evalúan las pruebas físicas para ser grumete
Abren las postulaciones para la escuela ubicada en la isla Quiriquina, donde se forma la “gente de mar”. Armada debe rendir tres pruebas de suficiencia física. "Básicamente es medir resistencia, natación y capacidad física”, explica el teniente primero Matías Cartes, jefe de concurso de la Escuela de Grumetes. El primer escollo es un test de tencia. “Es parecido al test de Cooper, que mide distancia recorrida en un tiempo. En este caso, nosotros estamos midiendo cuánto se demora en recorrer 2.414 metros”, dice el oficial.
El tiempo de cada postulante queda registrado en una escala que le otorga una calificación de 4 a 7 (ver tabla). Para los hombres el ideal es recorrer el tramo en menos de 9 minutos, mientras que las mujeres lo óptimo es menos de 11 minutos. La prueba en la piscina consiste en nadar 50 metros con estilo libre en el menor tiempo posible. Se espera que los varones lo hagan en 55 segundos y las postulantes en 60 segundos. El test finaliza con flexiones de brazos. "Para hombres es una barra fija en altura y mide la cantidad de flexiones que hace el postulante. En el caso de las mujeres, hacen las flexiones de brazo en el piso”, indica el uniformado.
Postulaciones abiertas Esta batería forma parte del proceso para ingresar a la Escuela de Grumetes, con sede en la isla Quiriquina, que ya está abierto para entrar en enero del 2022 (postulación online hasta el 27 de julio en C ualquier interesado en postular a la ¿ Cuánto ganan los suboficiales de la Armada? Grado | Sueldo bruto Suboficial Mayor Suboficial $1.482.227 Sargento 1? $1.181.386 Sargento 2* $941.656 Cabo 1? $815.294 Cabo 2* $708.107 Marinero $542.305 Fuente: Transparencia. Cl. Remuneración bruta mensualizada. Escala de las remuneraciones promedio de los respectivos grados al 2021. Ejemplo de un ascenso exitoso y normal, en la medida en que se abran plazas para grados superiores.
En la Armada a los suboficiales se les denomina "Gente de La carrera tiene costo cero: tabla con sueldos actualizados de los suboficiales de la Armada Pruebas físicas y su evaluación Prueba postulantes varones Nota | Test carrera: 2.414 Natación: 50 metros | Flexión de brazos en barra metros (tiempo en libres (en minutos y | fija cilíndrica tomada en minutos y segundos) | segundos) pronación (cantidad) 7,0 9:00 y menos 0:55 y menos 13 y más 6,7 09:01 - 09:14 0:56 - 1:01 12 6,4 09:15 - 09:28 1:02 - 1:07 11 6,1 09:29 - 09:42 1:08 - 1:13 10 5,8 09:43 -09:56 1:14 -1:19 9 5,3 09:57 - 10:10 1:20 - 1:25 8 5,2 10:11 - 10:24 1:26 - 1:31 J 4,9 10:25 - 10:38 1:32 - 1:37 6 4,6 10:39 - 10:52 1:38 - 1:43 5 4,3 10:53 - 11:06 1:44 - 1:49 4 40 ' 11:07 - 11:20 1:50 - 1:55 3 Prueba postulantes mujeres Nota 7,0 | 6,7 6,4 | 6,1 5,8 | 2 4,9 4,6 4,3 4,0 Test carrera: 2.414 metros 11:00 y menos 11:01 - 11:18 11:19 - 11:36 11:37 - 11:54 11:55 - 12:12 12:13 - 12:30 12:31 - 12:48 12:49 - 13:06 13:07 - 13:24 13:25 - 13:42 13:43 - 14:00 Fuente: admisionarmada. Cl.
Natación: 50 metros libres 1:00 y menos 1:01 - 1:06 1:07 - 1:12 1:13 - 1:18 1:19 - 1:24 1:25 - 1:30 1:31 - 1:36 1:37 - 1:42 1:43 - 1:48 1:49 - 1:54 1:55 - 2:00 Flexo-extensión de codo en posición de cubito abdominal sin apoyar rodillas (cantidad) 28 y más 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 admisionarmada. cl, https:// bit. Ly/3gHvxph). Allí se estudia internado por un año y luego se puede tomar una especialidad.
Una vez titulado se ingresa a la carrera naval como “Gente de Mar” (así se denominan los suboficiales); según los años de servicio y desempeño se puede ir escalando en la jerarquía (ver tabla de sueldos). ¿Requisitos? Ser chileno, tener salud compatible, sin antecedentes penales, ser menor de 23 años el 1 de enero del año de ingreso, no estar casado ni tener hijos y haber aprobado cuarto medio. La inscripción cuesta $8.000 y luego la carrera tiene costo cero, ya que los grumetes reciben una beca que cubre estudios, gastos de alimentación, vestuario y prestaciones médicas. Entre fines de julio y agosto se rinden las pruebas de conocimiento, que son Matemática y Lenguaje (se agrega Biología para los que postulan al área sanidad). En septiembre hay exámenes oftalmológico y sicológico.
Luego, en noviembre, toca la entrevista personal, exámenes médicos, dentales y las mencionadas pruebas físicas. "Se rinden en la sede más cercana a su domicilio, que elige el postulante”, señala el teniente Cartes. "La ficha de capacidad física no es un impedimento para no quedar seleccionado, es para medir la capacidad de la persona al momento de ingresar. Es un filtro, pero no es un motivo de rechazo”, aclara. Influencia británica ¿ Por qué hay que correr 2.414 metros? La distancia es estándar para pruebas físicas en países de habla inglesa, donde equivale a 1,5 millas. “La Escuela de Grumetes bajo su experiencia ha visto que este test es más efectivo para lo que ellos requieren”, comenta el teniente. De cierta forma, el sistema de medición anglosajón estaría ligado a la antigua tradición británica de la Armada. “El comandante de la Primera Escuadra era Manuel Blanco Encalada, uno de los pocos que tenía experiencia marítima en las guerras napoleónicas.
Estaba muy influenciado por el modelo español y funda la Escuela de Guardia Marina en 1817, pero O'Higgins era admirador del modelo británico -había vivido alláy contactan a Cochrane, que trae el modelo británico”, explica Andrés Baeza, historiador PhD en Historia de América Latina de la Universidad de Bristol y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez. Héroe en la Royal Navy, Thomas Cochrane vino con comandantes ingleses. "Le exige al gobierno chileno que la Armada se organice bajo el modelo británico y hay una pugna ahí. Hay una sensación de superioridad, de que la verdadera cultura marítima es la británica”, señala. "Eso implicó reorganizar los rangos, los uniformes y también los castigos.
Incluso, el idioma oficial durante ese período es el inglés: se llega a un acuerdo de que el idioma del barco es el de su comandante y todos eran británicos”, afirma el historiador, que próximamente publicará en español su libro "El otro imperio: chilenos y británicos en la revolución de independencia 1806-1831” (Ril editores). "Todas las regulaciones, toda esa cultura marítima británica, las pruebas físicas, la exigencia -no cualquiera podía ser marinoestaban en la formación militar de la época, la influencia existe claramente en esos primeros años. Hay que considerar que las escuelas navales se fundan y se refundan durante el siglo IXX, pero siempre el modelo británico fue la base”, destaca.