Un faro de esperanza en tiempos de desconfianza
Un faro de esperanza en tiempos de desconfianza H ace pocos días tuvimos el privilegio de reconocer a aquellas empresas que han demostrado un compromiso sobresaliente con la excelencia en la gestión de los negocios.
Esta distinción hoy cobra un significado aun mayor en tiempos caracterizados por la incertidumbre y la desconfianza, en los que la ética, la capacidad de adaptación y liderazgo son atributos más valiosos y, a veces, más escasos que nunca. Nuestro país, al igual que el resto del mundo, enfrenta desafíos económicos, políticos y sociales muy complejos, los cuales, entre otras consecuencias, han erosionado la confianza en nuestras instituciones y el mundo privado.
Asimismo, las encuestas de opinión pública en forma sostenida han demostrado un retroceso en materia de confianza, donde como ejemplo el objetivo de hacer "impactos" que "importan" en la sociedad, en Chile y las empresas, quisimos traerlo y así seguir aportando al país tal como lo hemos hecho durante estos 100 años, desde la inauguración de la primera oficina de Deloitte en la región de Valparaíso en 1923.
Las 35 empresas que hemos reconocido junto a Banco Santander y la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, destacan como faros de esperanza y son testimonio de cómo una visión estratégica, que incorpora la ética empresarial, el arduo trabajo y la innovación, hacen la diferencia cambiando no solo el destino de estas empresas, sino también dan una señal positiva al país. GRAN RESPONSABILIDAD Ser reconocido también conlleva una gran responsabilidad de contribuir e inspirar a otros, siendo los agentes de cambio en sus respectivos sectores.
Manteniendo siempre su compromiso con el activo más valioso, sus colaboradores, mirando más allá de la última línea, donde cada empleo que se genera, toda inversión que se realiza y cada paso que da, tiene un impacto positivo en la sociedad.
La invitación es a seguir trabajando con coraje y determinación, nunca olvidando nuestros valores y principios, sabiendo que juntos y con convicción, podemos superar cualquier desafío, aún los más complejos. tenemos: Chile es uno de los países en que menos se confía los unos de los otros, llegando a sólo un 7,9% de acuerdo al Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC 2022). En el último tiempo hemos sido nuevamente testigos de hechos que debilitan la credibilidad en diversas entidades.
La institucionalidad que creíamos inmune se ha visto ANÁLISIS: Un faro de esperanza en tiempos de desconfianza Las empresas reconocidas por Best Managed Companies incorporan la ética empresarial, el arduo trabajo y la innovación, cambiando no solo el destino de estas organizaciones, sino que también dando una señal positiva a nuestro país. a prueba, lo que progresivamente va dañando nuestra democracia y la fe pública. "IMPACTOS" QUE "IMPORTAN" Entonces, nos queda preguntarnos: ¿ cómo recuperamos la confianza? Creemos que la respuesta radica en el firme compromiso --desde el sector privado-de incorporar las mejores prácticas internacionales y estar a la vanguardia en materias tan diversas como ASG, Innovación, Estrategia y Finanzas, entre otros. Esto es lo que nosotros año a año, desde el 2017, venimos midiendo y reconociendo a través del programa Best Managed Companies, que tuvo su origen en Canadá hace ya 30 años. Con Las empresas reconocidas por Best Managed Companies conllevan la gran responsabilidad de contribuir e inspirar a otros. FREEPIK CHRISTIAN DURÁN, CEO & Managing Partner de Deloitte Chile. Para seguir aportando, Deloitte trajo al país el programa Best Managed Companies. DELOITTE.