Autor: Carlos Colihuechún Brevis, director regional Senda
CARTAS: comunidad y prevención desde lo cotidiano
CARTAS: comunidad y prevención desde lo cotidiano Hablar de comunidad barrial, para muchos, es hablar de infancia, cariño y recuerdos.
Es volver a esos juegos en la calle con arcos de polerón, a los pasajes donde los pelotazos rompían vidrios ya esas celebraciones de fin de afro, donde los vecinos y vecinas se saludaban con cercanía y extendían las jornadas jornadas de juego hasta que caía la noche, Mirando atrás, pareciera que prescindimos prescindimos de infraestructura urbana urbana y pública sin problemas, pero con el tiempo entendimos que ese entorno cotidiano, ofrecía algo jnçiIu:tb1c: i-xpcriendas colectivas de bienestar y una red de apoyo que promueve el cuidado mutuo. Relaciones humanas que construyen construyen identidad, confianza y empatía, empatía, que debernos alentar.
Desde Senda estamos trabajando con más delio bardos en la región de Valparaíso, facilitando y prontoviendo este tipo de experiencias junto a líderes sociales y juntas de vecinos, como estrategia de prevención prevención del consumo de alcohol y otras drogas, destacando el impartante rol que cumplen sus dirigentes dirigentes y organizaciones que dinamizan dinamizan la vida en comunidad. En el Mes de la Prevención destacamos destacamos que más comunidad, es más prevención no solo como una consigua. consigua.
Es parte de una convicción profunda y un compromiso sostenido sostenido por construir entornes protectores, protectores, donde la vida en común se transforme en un espacio donde se aprende a disfrutar del cuidar y el ser cuidado, Carlos Colihuechún Brevis, director regional Senda Volver al barrio: comunidad y prevención desde lo cotidiano.