Atención de Enfermería y Mecánica Automotriz lideran preferencias de estudiantes en liceos técnicos de La Araucanía
Atención de Enfermería y Mecánica Automotriz lideran preferencias de estudiantes en liceos técnicos de La Araucanía Con más de 11 mil matriculados en 78 establecimientos, las especialidades más demandadas reflejan la vocación productiva, turística y de servicios de cada comuna, consolidando la formación TP como motor de desarrollo. nel marco dela conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional (ETP) 2025, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, enfatizó la importancia de formar técnicos altamente competentes, capaces de contribuir al progreso de diversas áreas productivas. En Chile abarca una amplia gama de niveles y modalidades formativas. Incluye la educación mediatécnico profesional, donde los estudiantes pueden elegir entre 35 especialidades; la educación superiortécnico profesional, ofrecida porcentros de formacióntécnica e institutos profesionales; y la capacitación continua y certificación de competencias laborales.
Cataldo subrayó que la formación técnico profesional ha sido históricamente un motor de los procesostransformadores del desarrollo productivo del país, destacando que "esto no es otra cosa que el motor de cambio y progreso de cualquier sociedad en cualquier parte del mundo". Lo cierto es que la educación técnico-profesional continúa consolidándose como una alternativa formativa clave en La Araucanía.
En lo que a Enseñanza Media se refiere, según las cifras más recientes, este año se registra una matrícula total de 11.037 estudiantes en las distintas comunas de la región, distribuidos en las distintas especialidades según cadaterritorio.
Para ello, la región cuenta con 78 establecimientos técnico-profesionales, que cumplen un rol estratégico en la formación de capital humano, especialmente en SECTORES Y ESPECIALIDADES DE LA EMTP Tecnología y Cc +Telecomunicaciones «Programación «Redes y Conectividad +Agropecuaria «Agricultura «Viticultura Construcción «Construcción «Edificación + Terminaciones de Construcción Metalmecánico fecánica Industrial fetalurgia Extractiva + Mecánica Automotriz + Mecánica Automotriz Electricidad «Electricidad Instalaciones Eléctricas + Automatización Minero Explotación Minera Geología Administración + Administración idad idad + Logística Marítimo + Acuicultura «Pesca «Navegación Químico e Industrial = Química Industrial «Laboratorio Químico Hotelería y Turismo + Hotelería «Turismo «Gastronomía Maderero + Forestal + Muebles y Terminaciones + Elaboración Industrial de Alimentos «Procesamiento de Alimentos Gráfico «Diseño Gráfico. «Impresión Gráfica c + Confección Textil +Diseño de Vestuario +Diseño de Vestuario EDUCACIÓN TP LA ARAUCANÍA Domingo 31 de Agosto de 2025 Atención de Enfermería y Mecánica Automotriz lideran preferencias de estudiantes en liceos técnicos de La Araucanía sectores vinculados a la salud, el turismo, la agricultura y la industria, aportando al desarrollo delas comunidades locales y ofreciendo alos estudiantes oportunidades concretas de empleabilidad. Las especialidades más demandadas en la zona --Atención de Enfermería (1.496 estudiantes), Mecánica Automotriz (1.084), Atención de Párvulos (957), Gastronomía (907), Contabilidad (641) y Agropecuaria (578)reflejan las necesidades del territorio y el empleo regional.
Las cifras dadas a conocer desde la Secretaría Regional Ministerial de Educación revelan quela especialidad de Atención de Enfermería aparece como la opción más elegida, concentrando la mayor presencia en 11 comunas de La Araucanía entre ellas Angol (166), Nueva Imperial (146), Lautaro (143), Pitrufquén (140) y Victoria (119), reflejando una tendencia marcada hacia carreras vinculadasala salud.
En paralelo, Mecánica Automotriz mantiene su fortaleza en comunas como Temuco (492), Padre (492), Padre Las Casas (226) y Carahue (115), destacando especialmente en la capital regional, donde alcanza la cifra más alta detodala región para una especialidad técnica. La vocación productiva y turísticadelosterritorios también se reflejaen las preferencias.
Así, Agropecuaria concentra matrículas significativas en comunas rurales como Freire (102) y Vilcún (94), mientras que Gastronomía se posiciona con fuerza en zonas turísticas como Pucón (61), Curacautín (68) y Collipulli (60). Por otro lado, existen especialidades singulares que responden a necesidades locales, como la Elaboración Industrial de Alimentos en Toltén (119) o Servicios de Hotelería en Melipeuco (34). POR COMUNAS A nivel comunal, Temuco (2.711) lidera la matrícula TP seguida por Angol (1.039), Villarrica (683), Nueva Imperial (658), Padre Las Casas (652) y Pitrufquén (545), comunas dondelaformación técnica representa una vía concreta de desarrollo..