Las 20 ocupaciones que más piden las empresas en bolsas de empleo online
Las 20 ocupaciones que más piden las empresas en bolsas de empleo online Según el sistema de análisis de avisos laborales del Sence al primer semestre Las 20 ocupaciones que más piden las empresas en bolsas de empleo online Las ocupaciones más demandas en la bolsas laborales online Mauricio Ruiz Mauricio Ruiz de Empleo online (SABE), que elaboran en conjunto el Sence, el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería de la Universidad de Chile y OTIC Sofofa, detalla que en el primer semestre de este año se publicaron 465.828 avisos en seis intermediadoras de puestos de trabajo, entre ellas Trabajando, Laborum y la Bolsa Nacional de Empleo. Esa cifra representa un alza de 4,6% ó 20.642 avisos adicionales respecto a las cifras del mismo periodo del año pasado.
El sistema es pionero en Latinoamérica ya que utiliza inteligencia artificial para recopilar y analizar los avisos laborales publicados mensualmente y así se identificaron las El puesto más solicitado es el encargado del control de abastecimiento e inventario: se abrirán cursos gratuitos del rubro para desempleados. 20 ocupaciones más demandadas por las empresas.
Entre enero y junio de 2025, lo que más se buscó reclutar, con 26.267 ofertas, fueron los encargados del control de abastecimiento e inventario, por un sueldo promedio de $650.000 líquidos mensuales. "Es una función necesaria en un rango muy amplio de procesos productivos, incluyendo la logística, la construcción, el comercio, la manufactura, la agroindustria, la minería, entre muchos otros.
Esto explica que sea la ocupación más requerida", dice Felipe Mcrostie, encargado Unidad de Desarrollo Estratégico y especialista en Sence. ¿Hay cursos del Sence para capacitar y satisfacer esa demanda? "El año 2024 Sence capacitó a cerca de 1.300 personas en cursos de gestión de inventario y abastecimiento. Durante las próximas semanas (julio y agosto) se abrirán postulaciones a nuevos cursos gratuitos enfocados en el rubro, dirigidos a personas desempleadas o con brechas de acceso al empleo formal.
Estos cursos capacitan en temas como gestión de inventario, control documental, normativa de seguridad, E Sistema de Análisis de Bolsas RUBÉN GARCÍA Ocupación Empleados encargados del control de abastecimiento e inventario Vendedores y asistentes de venta de tiendas, entre otros Representantes comerciales Auxiliares de aseo de oficinas, hoteles y otros establecimientos Guardias de seguridad Reponedores de estanterías Ingenieros y técnicos en prevención de riesgos y afines Técnicos y auxiliares paramédicos de enfermería Operadores de autoelevadoras y montacargas Ingenieros civiles, ingenieros en construcción y constructores civiles Ayudantes de cocina Conductores de automóviles, taxis y camionetas Promotores de tiendas Profesionales de la publicidad y la comercialización Secretarios administrativos y ejecutivos Obreros de carga Psicólogos Directores y gerentes administrativos y de servicios comerciales Cajeros de comercio Contadores Fuente: Informe SABE del Sence Fuente: Informe SABE del Sence Avisos primer Salario Variación semestre de 2025 (mediana) anual salario 26.267 $650.000 8,3% 24.372 $600.000 20,0% 17.578 51.000.000 0,0% 16.866 $532.500 6,5% 15.954 $600.000 9,1% 12.992 $550.000 10,0% 12.024 51.100.000 10,0% 10.233 $650.000 7 A% 9.583 $700.000 3,3% 9.132 51.700.000 13,3% 8.924 $560.000 9,8% 8.546 $735.000 13,1% 7.602 $527.500 -12,1% 6.771 51.000.000 2,6% 6.539 $700.000 16,7% 6.260 $600.000 9,1% 5.986 51.025.000 7,9% 5.455 51.875.000 7,1% 5.127 $500.000 0,0% 5.028 $1.100.000 4,8% 4,8% 4,8% 4,8% 4,8% Felipe Mcrostie lleva adelante el sistema de bolsas de empleo SABE. trazabilidad, digitalización de procesos logísticos y operación de equipos, con una duración que varía entre 250 y 500 horas, según el plan formativo.
Invitamos a las personas a revisar en el sitio del Sence (https://n9. cl/ yzn8Z), donde están todos los cursos con postulaciones abiertas. ¿Cuáles son las ocupaciones de menor demanda? "Los canales de reclutamiento que utilizan las empresas para la búsqueda de candidatos varían según el sector económico, la ocupación y los requisitos del cargo.
En virtud de lo anterior, y a diferencia de lo que ocurre para las ocupaciones que lideran el ranking de avisos, no es prudente clasificar a las ocupaciones que están en la parte baja del ranking como ocupaciones con baja demanda, pues su baja demanda en SABE podría explicarse por el uso de otros canales para su búsqueda". Si se analiza la distribución de avisos según grupo ocupacional en el primer semestre de 2025 se observa que predominan los avisos para Profesionales (99.000 avisos). ¿Es común que sea así? "En términos de avisos, siempre han predominado los avisos de empleo para el grupo de profesionales. Sin embargo, aquí es muy importante hacer la distinción entre avisos y vacantes: cuando un empleador publica un aviso, puede estar anunciando una o más vacantes. En el caso de los avisos asociados a profesionales, el promedio de vacantes por aviso es menor que en cualquier otra ocupación.
Una estimación conservadora indica que el número total de vacantes para Personal de comercio, ventas y servicios y Ocupaciones elementales fue 1,4 y 1,5 veces más alto, respectivamente, que el número total de vacantes para el grupo de profesionales en el primer semestre del 2025. Así, la demanda por profesionales ocuparía no el primer lugar del ranking de demanda, sino el tercero cuando se mide por número total de vacantes.
Actualmente, estamos trabajando en SABE para poder reportar a futuro el número de vacantes por ocupación". Hay un menor número de avisos de técnicos (3.100 menos que el primer semestre de 2024), según el informe. ¿A qué se puede deber? "Efectivamente, el número de avisos para el grupo ocupacional de técnicos cae en torno a 1.900 si se compara con el primer semestre del año 2023 y en cerca de 3.100 si se compara con igual semestre del año 2024.
Afortunadamente, este patrón no se observa en las cifras de la Encuesta Nacional de Empleo del INE, ya que, si bien hubo una leve caída anual en el número de personas con ocupaciones dentro de este gran grupo ocupacional para el último trimestre de marzo-mayo, vistas las cifras en un rango temporal más amplio, la serie presenta una marcada tendencia al alza.
Por lo anterior, la reducción en el número de avisos para este gran grupo ocupacional se explica posiblemente por la migración de algunos empleadores hacia otros canales de búsqueda que pudieran ser más efectivos para este gran grupo ocupacional.
Dicho lo anterior, los avisos asociados a técnicos ocupan el tercer lugar en las bolsas de empleo online, por lo que sigue siendo un canal de búsqueda muy activo y atractivo, tanto para empresas como para postulantes"..