Autor: JOSÉ ACUÑA CASAS
Barras bravas I
Barras bravas I Correo no también por el gesto solidariode un vecino que ofrecidoos tear las contribuciones.
Lo ocurrdo invita a reflexionar sobre la necesidad de reformas que per mitan una exención másequita tiva de contribuciones para las personas mayores con bajas pensiones, de apoyos inmediatos desde los municipios o el Estado para quienes ven amenazado su hogar, y de un renovado impulsou la solidaridad ciudadana. No se trata de un privilegio, sino de la justicia minima que las personas mayores merecen. ALEJANDRA ROJAS RIVERA Cuentos del mar El centenar de detenidos azules en Argentina no eran blan cas palomas, están acostumbrados a causar problemas, pero se encontraron con otros más bea vos que ellos. Creo que esta bien que detuvieran por desdedenes pero también debieron ser detenidos varios argentinos que los apredieron y procesarlos por la justicia. Es verdad que el origen del problema lo causaron los Minchas de la U, pero nada justiSea la reacción desproporcionada de los hinchas argentinos. La Conmebol debería eliminar de la copa a ambos clubes. Además, la seguridad del recinto deporti voera una vergüenza.
JUAN DE DIOS AGUILERA Barras bravas II La Universidad de Chile, la ca sa de estudios, la real, debería considerar separarse definitiva mente de esta situación, que no es nueva, porque su nombre es estropeado y arrastrado por el suelo, desacreditando sa honroso prestigio. Además debería considerar que es necesario recuperar su nombre y extinguir su relación con esta funesta of ganización de hinchas que erlo dan su nombre y reputación en muchas ocasiones.
La Liga Maritima de Chile (Li gamar'), hace un concurso de cuentos con tema dedicado al mar de Chile, biancal, por cuarta vez consecutiva, imitando a participar a chilenos mayores de 18 años Como todo proyecto, su primera participación bonded kis 300 participantes y este año supero los 400.
En Chile nos queja mos que la gente no lee, sin embargo por la calidad de las obras presentadas, se puede constatar. que si hay un grupo no menor que lo hace, porque para escribir bien es necesario leer mucho. Ojalá Ligamar pudiera extender este concurso a menores de 18 años, porque es necesario que las futuras generaciones miren cada vez más a ese mar que tranquilo nos badla y nos promete el futuro miplendor. El estenio territorio maritimochileno mayor que el terrestre, exige que la pobilación se vuelque hacia el mar y ejerza su soberanía, dominando lo, explotandollo y cuidando su medio ambiente. Paz mundial ¿ Cuales son los problemas candentes en la humanidad? Violencia y falta de paz. Loscristianos sabemos que jesús vino al mundo para que tengamos vida, gozo y paz. En muchos paí ses, mantienen porsiglos la violencia y la falta de par. Es cuestide de ver las noticias de la realidad que viven los pueblos de Medio Oriente, con destrucción. muerte de adultos y niños ino centes. Solo Cristo Jesus, em la mente de cada cristiano unido en la oración para pedir la paz para el mundo es parte de la solución.
Arquimedes muchos sáplos atrás dijo "Denme una palancay un punto de apoyo y movere el mundo", jesús dijo: "Con oración y ayuno no hay mal que se resista", por lo tanto, para los bautizadoben Cristo, las rodillas son las grandes palancas para pedir por la paz del mundo ahora. Mattana será tarde.
JOSEFINA MARDONES Plutocracia Mientras la gran mayoría de chilenos trabajadores privados trabajan de sol a sol, con cada vez más carga impositiva, hasta el absendo que la destacada escritora de Doo años, Marina Latorre, está a punto de perder su hogar por no pago de contribu ciones, vemos como una verda dera clase plutocratica vive de maravillas, clase compuesta por funcionarios estatales de todotipo que cada vez son más y gaman más, y son pagados precisamente con el esfuerzo de todoel sesto. Todo esto, en un pais que picade calidad de vida y se empobrece, salvo los plutócratas, que ya no gobiernan, sino que peinan.
MAURICIO DE GILBERT Contribuciones La escritora Marina Latorse, distinguida por la Sociedad de Geriatria y Gerontologiade Chi le y que acaba de cumplir cien anos. vio rechazado porel Tribu mal Constitucional su recurso para eximirse del impuesto terri torial.
El fallo se fundamento en queel arvaldo fiscal de su vivienda supera el máximo legal, aunque ella subsiste con la Pensión Garantizada Universal, Su caso ha conmovido, no solo por lo que representa para la cultura, siMARCOS CONCHA V. Lectores @diarioelsur. cl. Lectores @diarioelsur. cl