Universidad de Las Américas está comprometida con el desarrollo de la innovación y el emprendimiento
Universidad de Las Américas está comprometida con el desarrollo de la innovación y el emprendimiento UDLA considera primordial su relación con las comunidades para el desarrollo del conocimiento y aprendizaje de los estudiantes, como para el aporte que realiza la institución al desarrollo de la región y el país.
Dentro de los programas de Vinculación con el Medio (VcM) se encuentra el de "Apoyo a la Empresa y el Emprendimiento", el cual busca, a través de estudiantes y profesores, apoyar a pequeñas empresas y emprendedores a desarrollarse de manera sostenible y agregando valor social. Este programa se desarrolla en las regiones donde se encuentran las tres sedes de la universidad: Santiago, Viña del Mar y Concepción.
A través de asignaturas A+S o proyectos de VcM, estudiantes y académicos interactúan con emprendedores y pequeños empresarios para aprender unos de otros y reflexionar en conjunto sobre la búsqueda de la resolución de distintas problemáticas. El año pasado, casi 5 mil personas fueron parte de estos trabajos, alrededor de 2.000 estudiantes y 2.300 beneficiarios, además de los académicos involucrados.
Un ejemplo de estos proyectos es el Programa de Formación para Líderes Gremiales, iniciativa conjunta con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), la cual aportó con herramientas para enfrentar los desafíos actuales de los líderes gremiales, en su rol de articuladores y representantes del emprendimiento de nuestro país. "Los talleres tuvieron una muy buena evaluación tanto de parte de los estudiantes como por parte de la OIT y la CNC", afirma el decano de la Facultad de Derecho, Daniel Montalva.
Junto con esto, destaca el Proyecto de Economía Social Indígena, organizado por la Facultad de Ingeniería y Negocios en conjunto con la Subdirección de Pueblos Originarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca contribuir a través de módulos de aprendizaje al desarrollo de modelos económicos sustentables e innovadores, considerando los elementos propios de los pueblos originarios.
Jaime Huenún, encargado de la Sección RM de la Subdirección de Pueblos Originarios, valoró esta iniciativa. "Estamos muy entusiasmados porque se trata de un curso muy práctico que beneficia a todos sus participantes, entregando técnicas tanto en la elaboración de productos como en su venta. En este sentido, Universidad de Las Américas fue visionaria.
La interculturalidad es una realidad y en instancias como estas se concreta la inclusión en la sociedad moderna". Gonzalo Islas, decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, destacó la continuidad de este tipo de iniciativas. "Este trabajo se une a otros proyectos, como el de emprendimiento femenino de Gastronomía Social y los Talleres de Márketing Digital, en los que participan principalmente mujeres emprendedoras, con el fin de fomentar su incorporación al trabajo y la economía sostenible, gracias a alianzas con distintas instituciones y municipalidades". Universidad de Las Américas ha desarrollado vínculos en todas las regiones en las que está inserta, donde tiene un rol muy valorado.
En la Sede Concepción, con la Municipalidad de Concepción, se han realizado talleres con emprendedores locales, además del trabajo que se hace con la pequeña agricultura y el Gobierno Regional, para la transferencia tecnológica y de conocimientos para la creación y fabricación de productos agrícolas. En Viña del Mar destaca el trabajo con el Sename, en la capacitación a jóvenes en el mundo del emprendimiento con el fin de abrir sus oportunidades en dicho ámbito.
El compromiso de la institución con el desarrollo sostenible se manifiesta en su misión, donde se explicita esta responsabilidad a través de objetivos tanto de gestión como de desarrollo académico con distintas organizaciones comunales, gubernamentales y de la sociedad civil. EMPRESAS PACTO GLOBAL Universidad de Las Américas ha desarrollado vínculos en todas las regiones en las que está inserta. UDLA Universidad de Las Américas está comprometida con el desarrollo de la innovación y el emprendimiento.