Alertan mayores dificultades ante futuros procedimientos de rescate por Obras en sector del Balneario Municipal
Alertan mayores dificultades ante futuros procedimientos de rescate por Obras en sector del Balneario Municipal futuros procedimientos de rescate por Obras en sector del Balneario Municipal CIUDAD.
Debido a los trabajos de ampliación que se realizan actualmente en avenida Croacia, desde la Asociación de Salvavidas de Antofagasta advierten eventuales problemas para el ingreso de vehículos de emergencia, sobre todo ante el inicio de la temporada estival. Claudio Cerda Santander cronicaOmercurioantofagasta. cl a temporada de verano vo período de alta demanda en sectores costeros de Antofagasta. Y como en otros periodos vuelvea instalar elreto para autoridades y equipos derescate sobre las conductas de riesgo, incivilidades y delitos cometidos en sectores de playa. La temporada pasada el Balneario Municipal y la playa El Trocadero previo a Navidad registraban, cada una, hasta 1.800 veraneantes en horario de mayor afluencia de público. Unregistro que creció amás de 3 milenambossectoresel 25 de diciembre pasado, según registro dela Asociación Lifeguard (Salvavidas) de Antofagasta. ACCESOS AL BALNEARIO Andrés Torres, presidente de esta asociación, proyecta los principales desafíos que enfrentaránen playas habilitadas de Antofagasta. Entreestas figura el Balneario Municipal de Antofagasta, donde la intervención y obras de mejoramiento dela avenida Croacia hoy mantienen interrumpido el tránsito vehicular frente a espacio de recreación costero.
Por estos trabajos se presentarán mayores dificultades ante futuros procedimientos derescateantela imposibilidad de que se aproxime una ambulancia a la zona de estacionamiento, hoy ya inexistente en el sector, según comenta Torres. "Para Antofagasta el primer desafio es que están haciendo una ampliación de la calle frente al Balneario Municalle frente al Balneario Municalle frente al Balneario Municalle frente al Balneario MuniLA CONTRALORÍA DIO CUENTA DE UN RETRASO DEL 19% EN LAS OBRAS DE MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA EJÉRCITO EN ANTOFAGASTA.. cipal. Hoy está destruido elacceso para vehículos de emergencia, por lo que tenemos un problema de infraestructura. El MOP está haciendo intervenciones. Estamos bien complicados porque no hay acceso a vehículos de emergencia en caso de que ocurra algo. Además habrá que subir la escalera del acceso norteante algún procedimiento. Se ve como la única solución. Nosotros tuvimos, por ejemplo, los Panamericanos y pasó algo muy parecido enun accidente con una chica de vela. Nos costó bastante subirla del muelle a la parte de arriba, debido a la estructura. En eso se tiene que envolver bien (al rescatado). Usar la camilla, con elsoportequellamamos pulpo y evacuar lo másrápido posible.
Eso llevará un tiempo". "La opción sería atravesar toda la playa en diagonal, en dirección a la escalera y subirla por la escalera hasta el sector de la rotonda para trasladar ala persona a la ambulancia; porque por eselado cercaron con madera y no hay acceso. Habría que saltar la valla, aunqueesosería inviable en una emergencia... ) Además, antes delaruptura de la avenida frente al balneario, siempre había una patrulla de Carabineros. Ahoradebido aesto creo que ya no estará de punto fijo", añade "Torres. Lainterrupción de laavenida Croacia, en el sector, hoy se extiende desde el mismo Balneario Municipal hasta el sector de canchas de tenis de Playa Las Almejas. Según el Boletín Estadístico de Emergencias Marítimas de la Armada publicado este año, con datos del período 2022, a nivel país se registraron 816 personas involucradas en emergencias marítimas. Un detalle que considera personas ilesas (748), heridos (27), CONDUCTAS AL ALZA desaparecidos (32) y muertos El representante de la asocia oncológicos y sus familias. Este (9). En la Región de Antofagasción de salvavidas de Antofata este reporte considera 218 gasta advierte de las habitua lones personas involucradas en lesincivilidades en sectores to de comprar regalos, animaemergencias marítimas.
Este costeros, como también so ciónycarritosde comida. informe también consideraa bre las habituales conductas nivel regional ilesos (201), he deriesgo. ridos(8), desaparecidos (7)y"Eltemadel consumo de realizóunllamadoala comunimuertos (2). alcohol y drogas en las playas dad de Antofagasta para queseEntanto, para la próxima va enalza.
Además delascon an parte deesta iniciativa. "Estemporada de verano, quese ductas temeral temporada de verano, quese ductas temeral como pi tamos felices con esta nueva extiende cada año entre 15 de queros en el sector de roque NavidadOncológica, paramuesdiciembre y el15 de marzo del ríos. Hacer fogatas también va trosniños, niñas y sus familias, año subsiguiente, en Antofa en aumento.
Además de la dondenecesitamos gasta se proyecta la habilita-cantidad de perros en situa roso corazón y apoyo para lleción de cuatro sectores de pla-ción de abandono, lo que de gara nuestro objetivo, que es ción de cuatro sectores de pla-ción de abandono, lo que de gara nuestro objetivo, que es y y Ineario Municipal, Playa riva en mordeduras y ataques. entregarles Paraíso, Playa Trocadero y Bal-En promedio son entre 11 y 12. gría y celebración". neario Juan López. perros (en el balneario). Hay Aesto, podría agregarsela horarios en que llegan más, ceren la cuenta corriente núPlaya El Huáscar, según infor que es cuando hay más públi maronrecientemente desdelaco y deja más desechos en co nombre de Corporación OncoCapitanía de Puerto; para lo mida. Esos perros son perros cual se requiere de un concecomunitarios, comolosdesigs corporaciononcofesionario que implemente me nala ley. Están de alguna ma lizQgmail. com, o también sedidas deseguridad enestesec nera protegidos. Es bastante rán recibidos en la web: torcostero. complejo", explica Torres. 65 wwwoncofeliz.d..