Autor: DRA. CLAUDIA MUÑOZ TOBAR Departamento de Filosofía, Universidad de Concepción.
Roberto Torretti Edwards: referente de la filosofía en Chile
El 12 de noviembre falleció el destacado pensador y filósofo de las ciencias Roberto Torretti Edwards. Nacido en Santiago en 1930, estudió filosofía y derecho en la Universidad de Chile, y se doctoró en la Universidad de Friburgo, Alemania. La relevancia de la figura de Torretti traspasa las fronteras de su disciplina de formación. Es considerado uno de los principales expertos latinoamericanos en el campo de la filosofía de las ciencias, dada su extensa y valiosa obra constituida por libros, artículos, reseñas, traducciones del alemán, inglés y griego clásico.
Su contribución ala historia de la física y de las matemáticas fue notable, así como en la filosofía de la biología, ámbito en el que edita Conceptos de gen en 2009, una traducción artículos influyentes acerca de las distintas concepciones científicas del gen.
Incursionó en la historia y la filosofía de la ciencias; en este último campo, varias desus obras son invaluables, entre las que destaca Relativity and Geometry (Oxford: Pergamon Press, 1983). También se centró en la filosofía de Kant, tópico de uno de sus libros más valorados y referencia imprescindible en el tema: Manuel Kant. Estudio sobrelos fundamentos de la filosofía crítica. Torretti fue académico en diversas universidades chilenas y extranjeras. Comenzó como profesor en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, en 1955 en Valparaíso, donde dictó clases de filosofía y psicología. En 1961, aceptó la invitación del rector David Stitchkin para integrarse ala Universidad de Concepción y dirigir el Departamento de Filosofía, creado tres añosantes. En una entrevista, recuerda que “acepté sin vacilar” por la visión del rector Stitchkin sobre la Universidad. En 1964, al no ser reelecto David Stitchkin, Torretti opta por la propuesta de la Universidad de Chile de fundar el Centro de Estudios Humanísticos. A comienzos de los 70, trabajó en la Universidad de Puerto Rico, donde fue académico del Departamento de Filosofía y director de la revista Diálogos, hasta su regreso a Chile en 1995.
En 1988, fue nombrado miembro de número de la Academie Internationale de Philosophie des Sciences (Bruselas) y, en 1994, miembro del Institut Internationale de Philosophie (París). En 2001, la Universidad de Puerto Ricolo distinguió como profesor emérito, para luego, en 2005, recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Barcelona y, en 2011, el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en Chile. El aporte del Dr. Torretti en las diferentes áreas en que desarrolló su carrera académica son de una trascendencia indudable. Su vida, obra einfluencia constituyen un ejemplo de rigor académico y su legado, una inspiración paralas y los intelectuales en las humanidades y la filosofía.
Es considerado uno de los principales expertos latinoamericanos en el campo de la de las ciencias.