Instituciones de educación técnica a nivel medio y superior ponen en marcha modelo alemán para robustecer sus procesos formativos
En la Región Metropolitana, O'Higgins y Los Lagos, diferentes establecimientos educacionales han implementado la formación dual con apoyo de AHK Chile, permitiendo mejorar los procesos de aprendizaje prácticos de los estudiantes.
Durante los últimos años, la Cámara Alemana ha estrechado los lazos con diversas instituciones de educación superior y de educación media, lo que ha permitido aplicar el modelo de formación dual en establecimientos de diversos puntos del país en beneficio de cientos dejóvenes que ven en la enseñanza media técnico profesional una oportunidad para su desarrollo profesional. Uno de estos es el Liceo Industrial Bicentenario Chileno-Alemán de Ñuñoa, LICHAN, institución con la que se colabora estrechamente hace varios años.
El estaEducación dual a nivel nacional: En septiembre de 2021 se puso en marcha un segundo proyecto complementario de 12 meses de duración para apoyar el proceso de digitalización en las escuelas primarias del entomo inmediato del liceo técnico-profesional, con el objetivo de potenciar las habilidades tecnológicas de las y los niños.
En la zona austral del país y a partir de marzo de este año, AHK Chile y el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Los Lagos colaboran en el marco de un convenio que busca crear la primera carrera dual de la zona sur en un CFT estatal. blecimiento es administrado por la Corporación Educacional de ASIMET y cuenta con las carreras de Construcciones Metálicas, Electrónica Industrial, Electricidad Industrial y Mecánica Industrial.
La cooperación con este liceo se ha traducido en iniciativas de fortalecimiento para mejorar la calidad de su educación técnico profesional, profundizando la vinculación con Alemania y generando las bases para la Certificación Alemana de Formación Dual.
En la actualidad, la alianza entre ambas instituciones incluye la capacitación de maestros guías para profesores y empresas formadores, la revisión de los currículos técnicos y la creación de un Comité de Formación Dual, pensado como un espacio de intercambio directo entre representantes del liceo y las empresas formadoras de los diferentes rubros de las carreras.
En regiones, AHK Chile se ha hecho presente a través del trabajo en conjunto con el Liceo Técnico Profesional Jean Buchanan de Peumo en O'Higgins, gracias al compromiso de la empresa alemana Aurubis, el mayor procesador y reciclador de cobre en Europa.
En virtud de esta iniciativa se ha trabajado con el establecimiento para profundizar la formación técnica dual de sus alumnos agropecuarios, poniendo el foco en el uso sostenible de los recursos en la agricultura y una malla curricular orientada a la práctica y necesidades del rubro Digitalización en escuelas Además, en septiembre de 2021 se puso en marcha un segundo proyecto complementario de 12 meses de duración para apoyar el proceso de digitalización en las escuelas primarias del entorno inmediato del liceotécnico-profesional, con el objetivo de potenciar las habilidades tecnológicas de las y los niños.
Este plan de digitalización está siendo implementado en la escuela rural Juan Valdés Ortúzar, pero se ha involucrado a las cuatro escuelas de Peumo con el fin de beneficiar al mayor número posible de profesores y alumnos a través de capacitaciones y talleres.
En la zona austral del país y a partir de marzo de este año, AHK Chile y el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Los Lagos colaboran en el marco de un convenio que busca crear la primera carrera dual de la zona sur en un CFT estatal. El proyecto tiene un impacto positivo en los distintos actores que intervienen en este tipo de enseñanza, especialmente en los estudiantes, quienes podrán vincularse tempranamente con las empresas y el mundo productivo. En tanto, las empresas participantes también verán los beneficios de formar jóvenes según sus necesidades y procesos.
En tanto, a nivel de educación superior, INSALCO, el Instituto Superior Alemán de Comercio, es la única institución en Chile que gracias a la cooperación con AHK Chile cumple con los más exigentes estándares de la Formación Dual Alemana, y se encuentra habilitado para entregar a sus estudiantes títulos técnicos reconocidos tanto en Chile como Alemania Los alumnos de INSALCO son futuros técnicos trilingues que dominan el español, inglés y alemán y que gracias a su alto grado de calificación son capaces de involucrarse y aportar en el quehacer de las empresas donde realizan sus prácticas en paralelo a la parte teórica que entrega el instituto.