Desempleo llega a 8,7% en mayo—julio: oposición critica cifras y advierte rezagos en empleo femenino
Desempleo llega a 8,7% en mayojulio: oposición critica cifras y advierte rezagos en empleo femenino El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación desocupación nacional alcanzó 8,7% en el trimestre móvil mayojulio de 2025, cifra que disminuyó 0,2 puntos porcentuales porcentuales respecto de abriljunio (8,9%) y que no registró variación en doce meses. El boletín precisa además además que la fuerza de trabajo y las personas ocupadas crecieron 0,8% anual, mientras el total de desocupados desocupados llegó a 888.973 personas.
De acuerdo con la desagregación por sexo, la desocupación femenina se situó en 9,7%, 0,6 puntos más que hace un año, impulsada por un aumento aumento de 1,3% de la fuerza de trabajo trabajo frente a un 0,6% de las ocupadas; en paralelo, las desocupadas crecieron crecieron 7,6% anual. En los hombres, la tasa llegó a 7,9%, 0,4 puntos menos en doce meses, con un alza de 0,9% de ocupados y una caída de 4,6% de desocupados.
El INE añadió que, con ajuste estacional, estacional, la tasa de desempleo fue 8,6%, tres décimas menos que el trimestre móvil anterior; en la serie no ajustada, ajustada, la trayectoria reciente muestra un descenso desde el 8,9% de abril junio a 8,7% en mayojulio. Las cifras activaron reacciones políticas. políticas.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, calificó el dato como un “inmenso “inmenso retroceso” y sostuvo que “la familia chilena continúa sufriendo los efectos de malas políticas públicas públicas y el estancamiento económico”, cuestionando, en especial, el deterioro deterioro del empleo en mujeres.
El reporte estadístico también consigna que la tasa de ocupación informal alcanzó 26,0% y que, por rama de actividad, los mayores aportes al incremento incremento de ocupados provinieron de industria manufacturera (5,5%), comunicaciones (23,3% ) y minería (11,6% ), mientras que comercio, construcción construcción y administración pública mostraron descensos anuales.
El INE reportó una tasa de desocupación de 8,7% en el trimestre mayojulio, dos décimas décimas menos que el periodo previo pero sin variación anual; José Antonio Kast y Evelyn Matthei cuestionaron el desempeño laboral En síntesis, el mercado laboral exhibe señales mixtas: mejora marginal respecto del trimestre previo y brechas por género que persisten, con el empleo femenino aún presionado.
Según los datos datos oficiales, la evolución a corto plazo dependerá de la capacidad de acelerar la creación de puestos formales y de reducir la subutilización de la fuerza de trabajo, mientras el debate político pone en el centro la reactivación económica y medidas específicas específicas para la participación laboral de las mujeres. Desempleo llega a 8,7% en mayojulio: oposición critica cifras y advierte rezagos en empleo femenino y el alza del desempleo en mujeres. pro-inversión para empresas de todos los tamaños.
En la misma línea, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, afirmó afirmó que las cifras “son muy malas”, estimando que “cerca de un millón de personas” no encuentra trabajo y subrayando que el desempleo femenino femenino “sigue aumentando”. La exalcaldesa exalcaldesa planteó como compromiso de su programa la creación de un millón de empleos, a través de condiciones. - -