Aprendizaje y crecimiento
Señora Directora: En Educación Básica, el juego es mucho más que un pasatiempo: es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los niños. A menudo subestimado, tiene un impacto profundo en el aprendizaje y gestión de habilidades, tanto cognitivas, sociales y emocionales. Primero, estimula la creatividad y la imaginación. Por ejemplo, a través del juego de roles y de las actividades lúdicas, los niños pueden explorar mundos imaginarios, lo que fomenta su capacidad para pensar de manera innovadora y resolver problemas. Estas destrezas son cruciales tanto para la formación intelectual, como para enfrentar desafíos futuros. Los niños son aprendices naturales y, cuando juegan, se involucran de manera activa y entusiasta en el proceso de aprendizaje. Esto contrasta con métodos más tradicionales, que a menudo son pasivos y menos efectivos. Al aprender jugando, los niños retienen mejor la información y desarrollan una actitud positiva en la adquisición de conocimientos. El juego no es solo un entretenimiento en la etapa de Educación Básica, sino que es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de los niños. Al incorporarlo de manera efectiva en el aula, podemos crear un entorno educativo más dinámico, inclusivo y efectivo, preparando mejor alos niños para los desafíos del mañana. Karen Núñez Udla