Autor: JORGE ALÉ CMILET Economista Universidad de Los Andes
CARTAS: Sueldo mínimo
CARTAS: Sueldo mínimo solo comida rápida, no haríamos mal en sopesar la evidencia a la hora de proponer políticas públicas. JORGE ALÉ CHILET Economista. Universidad delos Andes Violencia escolar Señor Director.
Controlar la violencia escolar se ha transformado en la principal preocupación de las comunidades educativas del país, desplazando otras igual de urgentes, como el rendimiento acaclómico, la asistencia yla equidad, Mientras directores y sostenedores laman por mayores herramientas, el Gobierno insiste en una propuesta legilativa que impone nuevas cargas burocráticas. El proyecto de ley actualmente en discusión en el Senado refuerza una mirada de desconfianza hacia los equipos directivos, multiplicando sus deberes formales y procedimientos estandarizados, como si la convivencia pudiera resolverse por decreto.
La obligación de crear planes, actualizar reglamentos y protocolos desvía la energía de los educadores hacia el cumplimiento de una normativa cada vez más rígida y detallada, alejándolos de la resolución oportuna y efectiva de los conflictos.
A ello se suma el fortalecimiento desmedido del rol fiscalizador de la Superintendencia de Educación, que incluso podrá calíficar como infracciones graves ciertos incumplimientos procedimentales, En vez de fomentar apoyo y colaboración, se opta por una vigilancia burocrática, que puede traducirse en sanciones desproporcionadas La violencia escolar no se enfrenta con formularios y amenazas. Se requiere fortalecer el rol de los equipos directivos, confiar lecer el rol de los equipos directivos, confiar. - -