Autor: Walter Ávila González
Solicitud de Estado de Excepción divide las opiniones de políticos
O piniones divididas entre los parlamentarios de la región ha generado la carta e iniciativa que encabeza la senadora María José Gatica (RN), en la cual solicita al gobierno que declare Estado de Excepción Constitucional en la zona, y que fue firmada por 44 autoridades políticas de Los Ríos.
Senadores y diputados de la región analizaron la situación, coincidiendo en que el Gobierno debe tomar nuevas medidas en el contexto de seguridad en la zona, con el objetivo de evitar y prevenir nuevos atentados o ataques incendiarios en la región.
En ese contexto, el diputado Bernardo Berger (Independiente RN) sostuvo que "junto a la senadora hemos enviado la carta al Gobierno, en la cual hacemos ver la desesperación de las familias de nuestra región ante la ola de delincuencia y terrorismo que ha ido en aumento, sumado a la falta de cumplimiento a los compromisos adquiridos por este Gobierno en esta materia.
Exigimos al Presidente que dé prioridad a los doce proyectos de seguridad que se encuentran en el Congreso Nacional". La diputada Ana María Bravo (PS) destacó que "acá hay compromisos del Gobierno que se deben priorizar, hay un paquete de medidas que el subsecretario Monsalve comprometió en su última visita a la región y es ahí donde debemos poner los esfuerzos. El Estado de Excepción es una última medida que siempre se debe evaluar, pero su aplicación requiere de características especiales. Aquí se requiere mayores coordinaciones y acciones preventivas profundas, que erradiquen estos actos de nuestro territorio.
El diputado Patricio Rosas (Unir) manifestó que "somos enfáticos en solicitar a nuestro Gobierno que tome mayores medidas para evitar nuevos focos de violencia rural, que de ninguna manera se pueden venir a normalizar en nuestra reSolicitud de Estado de Excepción divide las opiniones de políticos UNIDAD. De todas maneras, diputados y senadores de la región coincidieron en que estos ataques deben detenerse. ARCHIVO PDI LOS RÍOS EN MENOS DE UN MES HAN OCURRIDO 5 ATENTADOS EN LA REGIÓN. gión. Las querellas no son suficientes, pues, en donde se debe poner el foco principalmente es en la prevención de estos hechos, que repito, no pueden seguir ocurriendo.
Avanzar en el trabajo colaborativo entre todos las autoridades regionales es sumamente importante". A su vez, el diputado Gastón von Mühlenbrock (UDI) dijo que "hay que recordar que la última prórroga del Estado de Excepción, la votamos en contra como señal de protesta ante el aumento de delitos violentos en la zona y por no considerar a nuestra región y Los Lagos) como zonas que también se han visto afectadas por estos hechos.
Lamentablemente, el Gobierno y la delegada regional se han empecinado en minimizar lo que ocurre en nuestra región y no han actuado a la altura de lo que la ciudadanía quiere hoy". Por su parte, el diputado Marcos Ilabaca (PS) señaló que "es un tema que hemos señalado hace mucho tiempo y fueron los alcaldes y el gobernador quienes se opusieron en su momento a que se desarrollara el Estado de Excepción en Los Ríos. Hoy día los ataques son cada vez más frecuentes; estos actos traen violencia a la ciudadanía.
La semana pasada conversé con la ministra del Interior en la sala, cuando se discutió la extensión del estado constitucional y solicité expresamente que se estableciera una estrategia dura y eficaz para poder enfrentar este aumento de los ataques en Los Ríos.
Es necesario entregar una respuesta clara y urgente, no podemos acostumbrarnos a este tipo de situaciones". SENADORES Sobre la situación, el senador Alfonso de Urresti (PS) indicó que "no debemos dejar espacio para que la violencia crezca. Y en eso no hay que titubear. En ese sentido, aplicar la medida de estado de excepción me parece que no resuelve el problema de fondo. Aquí se quiere un trabajo conjunto y coordinado entre autoridades, que apunte a resolver en aquellos aspectos donde hoy no estamos llegando a tiempo.
Hay que entregar mayor seguridad a vecinos y vecinas, sin que dejen de hacer sus actividades del día a día". En tanto, el senador Iván Flores (DC) enfatizó en que "si bien es cierto que estamos en la misma línea que otros parlamentarios, quiero decirles a los mismos que presentaron la carta, que el control de la delincuencia, la respuesta a los ataques terroristas y seguridad de la ciudadanía, no es patrimonio de la derecha. Es algo que hemos planteado mucho y como miembro de la comisión de seguridad, nos han dejado afuera. Por lo tanto, la intención puede ser buena y creo que este no es un problema político de sectores; este es un problema que nos debe preocupar y ocupar a todos.
Con cariño les digo a mis colegas, que cometieron un gran error al presentar esta solicitud solo con autoridades y políticos de derecha". Walter Ávila González walter.avila@australvaldivia.cl Solicitud de Estado de Excepción divide las opiniones de políticos.