Autor: JOSÉ IGNACIO VINAY Urólogo-Andrólogo Presidente Sociedad Chilena de Andrología Profesor Asistente Universidad de Chile
Chips de testosterona
Señor Director: Durante los últimos meses, los chilenos han escuchado, visto y leído acerca de los “chips de testosterona”. Inclusive, un conocido actor relató su experiencia utilizando este tratamiento.
Esta situación es extremadamente grave, ya que los "chips de testosterona" (cuyo nombre real son pellets de testosterona), ampliamente publicitados en la prensa y redes sociales, no están aprobados en Chile y no poseen registro en el Instituto de Salud Pública (ISP). Es decir, su uso y venta no están regulados en Chile.
La terapia con testosterona, si bien es un tratamiento válido y muy utilizado en hombres que tienen niveles bajos de testosterona, asociados a síntomas (bajo deseo sexual, disfunción eréctil, etc. ), solo debe ser indicada cuando la testosterona en la sangre está bajo límites establecidos.
Los hombres que asisten a centros que implantan estos están expuestos a dos grandes riesgos: 1) Por un lado, al no estar regulados por el ISP, no conocemos qué contienen realmente estos pellets, si es testosterona pura o no, o si tienen componentes potencialmente dañinos para la salud. 2) Por otro lado, la utilización de cualquier testosterona (incluyendo estos pellets), sin la previa evaluación por un andrólogo o endocrinólogo, en hombres con testosterona normal o alta, puede tener graves consecuencias en la salud (infertilidad, eventos cardiovasculares, etc.). Llamo a la autoridad sanitaria a fiscalizar el uso indiscriminado de estos tratamientos sin registro sanitario en el país, y a los pacientes, a asistir a centros con especialistas idóneos en el tratamiento de disfunciones sexuales.