Universidad de Talca y la Municipalidad se unen para fortalecer atención de salud
EN EXHOSPITAL ITALIANO Universidad de Talca y la Municipalidad se unen para fortalecer atención de salud Beneficio. Proyecto considera la creación de un nuevo centro de diagnóstico y tratamiento en la capital regional. TALCA.
Con el propósito de promover la salud y el bienestar de la comunidad, la Universidad de Talca y el municipio decidieron aunar esfuerzos y voluntades, firmando un convenio que genera un espacio para atenciones médicas, así como también la formación de futuros profesionales de la salud.
Este nuevo recinto, que estará ubicado en el Campus Pehuenche -donde funcionó el otrora Hospital Italiano-, permitirá paliar el déficit de servicios y atenciones que enfrenta la ciudad, y establece la oportunidad preferente para que estudiantes de dicha universidad puedan complementar con la práctica los conocimientos aprendidos en el aula.
El rector de la casa de estudios superiores, Carlos Torres, manifestó que "como parte de este convenio nosotros aseguramos que nuestros estudiantes van a tener un espacio de prácticas, ya sea en este lugar, como en las otras dependencias comunales de salud.
Este acuerdo nos permite proyectarnos y prestar mite proyectarnos y prestar Hubo un recorrido por el recinto que albergará nuevas dependencias. pa pa Autoridades sellaron acuerdo que irá en beneficio de la atención de salud de la comunidad. un servicio a la comuna". Por su parte, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, afirmó que el acuerdo está orientado pensando en el bien común. "Por un lado está el beneficio hacia nuestros usuarios y usuarias, pero también a los estudiantes que van a poder utilizar estas dependencias como campos clínicos", enfatizó. NUEVOS SERVICIOS Este acuerdo considera la creación de un futuro Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), que se habilitará en las instalaciones del Campus Pehuenche. Este proyecto contempla diversas etapas de desarrollo durante los próximos 10 años y cuya implementación está a cargo del municipio.
En una primera instancia, dichas instalaciones albergarán el Departamento de Normalización de Establecimientos de Salud, del Departamento Comunal de Salud de Talca, y próximamente permitirá el traslado del Centro de Salud Familiar Carlos Trupp para operar de forma transitoria en este recinto. El director de la escuela de Medicina, Ernesto Solís, también valoró el acuerdo en cuanto entrega cupos establecidos para los estudiantes de la Universidad de Talca y la creación de nuevos espacios de atención. Universidad de Talca y la Municipalidad se unen para fortalecer atención de salud.