Autor: Agencia AP
Nave soviética que debía aterrizar en Venus caerá en la Tierra este mes
Nave soviética que debía aterrizar en Venus caerá en la Tierra este mes na nave espacial de U la era soviética que debía aterrizar en Venus en la década de 1970 regresará pronto a la Tierra cayendo desde el cielo de manera descontrolada, posiblemente en las dos primeras semanas de mayo. Según los expertos, es demasiado pronto para saber dónde caerá la masa de metal de media tonelada o cuánto deella sobrevivirá el reingreso. El científico neerlandés Marco Langbroek predice que la nave fallida reingresará alrededor del 10 demayo y seestrellará a 242 kmih, si permanece intacta. “Aunque no está exento de riesgos, no deberíamos preocuparnos demasiado”, dijo éste. “Essimilaral de la caída aleatoria de un meteorito, varios de los cuales ocurren cada año.
Tienes más riesgo de ser alcanzado por un rayo en tu vida”. Agregó que la posibilidad de que la nave golpeea alguien o algo es pequeña. al reingreso, pues fue construida para soportar un descenso através de la atmósfera densa en dióxido de carde Venus, dijo bono Langbroek, de la Universidad Tecnológica de Delft. Los expertos dudan que el sistema de paracaídas funcione porlosaños y elescudo térmico también podría estar comprometido. Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, señaló que sería mejor si el escudo fallara, lo que haría que la nave se quemara en su inmersión a la atmósfera.
Perosi se mantiene, “reingresaráintacto y tendrás unobjeto de metal de media tonelada cayendo del cielo”. La nave podría reingresaren cualquier lugar entre 51,7 grados de latitud norte y sur, o tan al norte como Londres y Edmonton en Alberta, Canadá, casi hasta el Cabo de Hornos en Chile. Perodadoquela mayor parte del planeta es agua, “las probabilidades son buenas de que termine en algún océano”, dijo Langbroek. O LA KOSMOS 482 ERA PARTE DE UNA SERIE DE MISIONES AVENUS, “Pero nose puede excluir”. La Unión Soviética lanzó la Kosmos 482 en 1972, una de una serie de misiones a Venus. Pero nunca salió de la órbita terrestre debido a unmal funcionamiento del cohete. La mayor parte cayó en una década. Expertos creen que la cápsula de aterrizajeen sí, un objeto esférico de aproximadamente 1 metro de diámetro, ha estado orbitando el mundo durante 53 años, descendiendo gradualmente. Es posible que la nave de casi 500 kilogramos resista TENDENCIAS El aparato fue lanzado en 1972 y falla en el cohete le impidió salir de la órbita terrestre. Científicos analizan opciones de caída, son descartar que sea en Chile. TENDENCIAS.