Pesar por el fallecimiento de conocido y multifacético adulto mayor de La Calera
Ricardo Díaz Pacheco tenía 97 años.
Y aunque no nació en la comuna, se radicó hace seis décadas y fue acogido como un hijo más Aunque no nació en La Calera y recorrió varias ciudades del país previamente, Ricardo Díaz Pacheco decidió radicarse en la comuna junto asu familia, llegando a ser un calerano más y ganándose el cariño de quienes lo conocieron. Por ello, la noticia de su fallecimiento provocó un profundo pesar.
A los 97 años y producto de problemas respiratorios que lo tenían complicado desde hace algún tiempo, este trotamundos y multifacético adulto mayor falleció en el Hospital Mario Sánchez Vergara de La Calera el pasado sábado. Y si algo caracterizaba a Ricardo Díaz Pacheco era su vitalidad y jovialidad.
Pese a era habitual verlo caminar por las calles del centro de La Calera hasta hace algunos años, al menos antes de la pandemia, cuando era mucho más común ver a personas de la tercera edad transitar por las calles. En su vida hizo de todo, aunque formalmente sus profesiones fueron la de técnico mecánico y técnico aeronáutico, las que le permitieron recorrer el país. Pero además fue bombero, atleta, ciclista, corredor de autos de carrera, presidente del Club de Leones de La Calera, uno de los fundadores de la Asociación de Ciclismo de La Calera y hasta faquir autodidacta. TROTAMUNDOS INQUIETO Nació en la comuna Fernando en enero de 1925 y tuvo 15 hermanos.
Estudió en el liceo de su ciudad natal y en 1943 ingresó a la Escuela de Especialidades de la Fuerza Aérea de Chile, desde donde egresó tres años después recibiendo el título de manos del presidente Gabriel González Videla.
Fue ciclista en sujuventud y en un competencia que unía Curicó con Santiago sufrió Ricardo Díaz Pacheco tenía 97 años y vivió en La Calera desde la década del sesenta. un accidente que lo tuvo seis meses hospitalizado. Alabandonar el hospital lo pasearon en una cama por el centro de San Fernando, escoltado por ocho ciclistas. Ya en ese entonces era una persona reconocida y admirada.
Su profesión le permitió vivir junto a su familia en Santiago, Valdivia, la isla Guarello -cerca del Golfo de penasy la mina El Soldado, motivo por el cual se radicó en La Calera en la década del sesenta. “Acá todos son amigos, todos se conocen y se saludan, con plata o sin plata. Me quedo con La Calera sin dudarlo”, señaló Ricardo Díaz Pacheco en una oportunidad. Casado con Ruzica Svicarovic, tuvo una feliz relación durante 70 años, de cuya unión nacieron cuatro hijos: Ximena, Nevenka, Marlene y Ricardo. Este último fue un recordado arquero de Unión La Calera, Universidad Católica y otros clubes nacionales. Tuvo además 16 nietos y 13 bisnietos, quienes lo llamaban “El Abuelo Vitamina”, ya que conocieron su faceta más lúdica. Fue un aficionado a los actos de magia y la particularidad de creerse faquir, algo que aprendió de manera autodidacta. Comía vidrios, discos de vinilo y hasta tubos fluorescentes. Rino Curotto Díaz, uno de sus nietos, lo recuerda como “un viejo choro, bueno para la talla, con amigos por todo Chile dado que trabajo en muchas partes. Siempre estaba para nosotros, nos dio muchos consejos”. Su nieto destaca además su vitalidad y su buen humor. “Como siempre fue activo y nunca aparentaba la edad que tenía. Cuando nos reuníamos con amigos nos pedía que le dijéramos tío y no abuelo”, asegura Vivió en uno de los blocks de departamentos de calle Marathon, frente a la actual Municipalidad de La Calera. Y siempre junto a su eterna compañera. Sinembargo, hace dos años ella falleció, algo que lo afectó e hizo quesus problemas de salud se complicaran. Desde que enviudó Ricardo Díaz Pacheco fue a vivir con una de sus hijas en Puchuncaví, hasta que falleció el pasado fin de semana. Tras su velatorio, que serealizó en la Parroquia Santo Nombre de Jesús de La Calera y donde estuvo acompañado de su familia y sus muchos amigos, fue sepultado en el Cementerio Parque de Nogales.