MOP avanza con carretera hídrica de agua potable para Petorca
MOP avanza con carretera hídrica de agua potable para Petorca MOP avanza con carretera hídrica de agua potable para Petorca MOP avanza con carretera hidrica de agua potable para Petorca Casi un 60% de avance tienen las obras de la aducción de Río Ligua, que permitirá abastecer a 19 Servicios Sanitarios Rurales de la provincia. Redacción La Esttella de VAiprapiso ir it servicios sanitarios, ex APRs, se verán beneficiados con esta moderba obra.
EN LA PARTE ALTA DEL VALLE DE ALICAHUE SE HAN ENCONTRADO FUENTES DE AGUA IMPORTANTES, Un Un abastecimiento conjunto tendrán 19 Servicios Sanitarios Sanitarios Rurales de la Provincia Provincia de Petorca, a través de la aduccidn Rio Ligus. trabajos que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas Públicas (MOP). a través de la Dirección de Obras Hidráulicas Hidráulicas (DOH). Las obras tienen ya un 60% de avance y fueron inspeccionadas por el seremi seremi de OOYR, Yanino Riquelme González, el delegado delegado provincial Luis Soto Soto y el dirigente del Servicio Servicio Sanitario Rural (ex APR( de San Lorenzo. Guabajo conjunto que se ha tavo López. realizado con los y las dirigentes de la zona.
AGUA PARA 20 MIL Hensos detectado PERSONAS fuentes insportantes de Esta aducción considera el agua en la parte alta del emplazamiento de 51 kilóvalle, particularmente en metrosdetuberías, seexlszonadeAlicahueyestatiende entre las localidansos construyendo unaesdes de Alicahue y Los Molipecie de carretera hídrica, nos, en las comunas de Caa partir de esas fuentes de bildo y La Ligua, con una agua podemos ir alimeninversión de alrededor de tando los distintos comités 8 mil millones de pesos. de agua potable rural que El seremi de Obras Púse emplazan en toda esta blicas, explicó que se trazona hasta La Ligua. en VaEa de uisa obra de enverIle hermoso, Qpebrada El gadura que el MOP realiPobre, etcétera; son 19 coza en la Provincia de Pemités de agua potable en torca, destacando el Eratotal, más de 5 mil arranques. estamos hablando más de 20 mil personas que viven de agua potable ruralentodaestazonayse verán beneficiadas cois esta inversión que estamos desarrollando”, dijo el seremi, precisando que se proyecta concluir lasobras en octubre de 2024 y se irá entregando en forma parcisl para mejorar la calidad de vida de toda la gente del valle del río Ligua”. El delegado Provincial de Petorca destacó que se trata de “dar certeza de agua potable a todos los APR río abajo; la inversión de nuestro Gobierno en esta obra es muy alta, es de casi 8 mil millones de pesos y va a beneficiar aproximadamente a 13 mil personas; como Gobierno del Presidente Bonc Bonc ssbemos cuáles son las mayoresdificultadesque enfrentamos hoy con la baja pluviometría en nuestra provincia, sobre todo al interior de ella, ya que el agua caída es muy poca y las temperaturas pan este verano se vaticinan vaticinan muy altas”. Gustavo López, dirigente dirigente del Servicio Sanitario Rural de San Lorenzo. des tacó que “la obra va a cuPartieron brir las necesidades de escasez escasez agua de algunos APR que están recibiendo agua a través de camiones aljibes aljibes y la verdad es que lo que reciben no es lo suficieiste suficieiste para sus necesidades, necesidades, hay lugares en que el agua les dura hasta el mediodía mediodía a las 2 de la tarde; esto viene a resolver esa gran necesidad, es una inversióss inversióss muy buena, es un proyecto que viene con mucha tecnología incorporada, incorporada, con telemetría y tecnología de punta”, explicó explicó el dirigente. Los Servicio Sanitarios Rurales que se verán beneficiados beneficiados con estas obras son: Alicahue Los Penles, Bartolillo Pailsuen, La Viña La Vega, San Lorenzo. Las Puertas, La Mon, Algarrobe, Algarrobe, El Ojaemado La Canten, Guayacán. Los Moliisos, San José El Carmen, Peñablanca Montegrande, La Higuera, El Carmen, Valle Hermoso, La Capilla. Roco Alto. Paso OscuroyElCepo. O Sin Asignar.