Norma que obliga a cantar el Himno en los colegios genera rechazo entre profesores y estudiantes
¿ Qué opina de esta propuesta? Estos diputados de derecha y del PDG creen que los graves problemas de la educación, que se cae a pedazos, se resuelven entonando el Himno Patrio. Hay serios inconvenientes de infraestructura, de recursos, de plagas de ratones y violencia que venimos denunciando desde hace tiempo.
Pero a ellos les preocupa que no cantemos el Himno los lunes. ¿A qué atribuye la motivación de esta idea? Es una muestra más de la absoluta desconexión de la clase política con la realidad del país. Nos gustaría que su tiempo lo dedicaran a resolver de verdad los inconvenientes de fondo de nuestra educación, que se fijen en las condiciones en que hoy se ejerce la profesión docente en Chile.
Y eso nada tiene que ver con que sea obligatorio entonar el Himno Nacional. ¿Qué les diría a esos diputados? Que todos los días en nuestras escuelas enseñamos el Himno Patrio, pero también enseñamos Historia, Lenguaje, Matemática y lo que tiene que ver con la integralidad del ser humano.
No necesitamos que nos obliguen por ley a hacer algo que hacemos desde hace años. trEs prEguntas a.. . k Carlos Díaz "La educación se cae a pedazos y nos mandan a cantar la Canción nacional" 1 3 2 Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores.
Norma que obliga a cantar el Himno en los colegios genera rechazo entre profesores y estudiantes profesores y estudiantes Marcelo González Cabezas Polémica ha generado una iniciativa aprobada el martes en la Comisión de Educación de la Cámara Baja, que fue despachada a la Sala e implica modificar la Ley General de Educación, la 20.370. Polémica. proyecto de los diputados Labbé (uDI) y Oyarzo (pdg) debe ser votado en la sala En contra. Colegio de profesores y la aces ven una "desconexión absoluta" con sus prioridades.
Actos cívicos como los de antes en los colegios proponen dos diputados. / AGENCIAUNO Es un proyecto que establece la obligación de entonar el Himno Nacional y de izar la bandera en los establecimientos de educación básica y media al menos un lunes por cada mes lectivo, para promover el respeto por los símbolos representativos de los valores patrios y la pertenencia a la nación chilena. El proyecto fue ingresado so unánime del Parlamento y del Gobierno para generar las condiciones necesarias para terminar con las injusticias de nuestra educación", agrega el parlamentario. La propuesta, sin embargo, despertó el rechazo del gremio de los profesores (ver entrevista) y de los estudiantes.
La vocera de Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, ACES, Catalina Salas, dijo a Publimetro que "creemos que esto es un descriterio absoluto... No puede ser que la Comisión de Educación de los diputados hoy esté preocupada de discutir y de aprobar este tipo de cosas cuando hay un sinfín de situaciones mucho más importantes para priorizar". La dirigenta estudiantil añadió que "nuestas salas se llueven, la alimentación es pésima y las condiciones para estudiar en general no son las óptimas... Si quieren incentivar los símbolos patrios, primero deben partir con que su patria se preocupe de los estudiantes, entregándoles condiciones dignas para aprender.
Si se hace eso, no habrá problemas". 20.370 20.370 Es la ley que debería ser modificada para concretar la idea de los diputados Cristián Labbé (UDI) y Rubén Oyarzo (PDG). el 2 de agosto por los diputados Cristián Labbé (UDI) y Rubén Oyarzo (PdG) y hace dos días fue discutido intensamente en la Comisión de Educación, donde además fue rechazada una indicación que proponía que, en ningún caso, la obligación se concrete los días 11 de septiembre. El diputado DC Héctor Barría informará a la Sala y plantea que "hay que fortalecer el compromiso con la patria, pero también debe existir un ambiente adecuado para que ello se realice.
Debemos cantar el Himno Nacional en recintos sin goteras y en los que a los profesores les sean pagados sus sueldos y reciban un buen trato". "Que sea un deber cantar el Himno e izar la bandera, pero al mismo tiempo espero que exista un compromib "Esto es un descriterio absoluto. Hay un sinfín de situaciones mucho más importantes para priorizar" CATALinA sALAs Vocera de la ACES Norma que obliga a cantar el Himno en los colegios genera rechazo entre profesores y estudiantes.