Autor: A. URREJOLA
Andes Motor lanza estrategia para ser líder en materia de electromovilidad
La compañía alcanzó una participación de mercado de 46% en la categoría de vehículos eléctricos en 2021. CE el fin de avanzar en la implementación de la electromovilidad y ser referente de esta tecnología, Andes Motor (del Grupo Kaufmann) anunció una estrategia que suma tres componentes.
Primero, el line-up de vehículos más completo del mercado; segundo, la representación y servicio técnico autorizado de CATL (el mayor proveedor global de baterías de litío para autos), y tercero, un concepto de soluciones de movilidad eléctrica integral (asesoría, soporte, capacitación, telemetría y financiamiento). A incorporación al mundo de la movilidad eléctrica comenzó en 2017 de manera proactiva, como una visión y propósito de la compañía de ir siempre un paso adelante.
Nuestro proyecto de electromovilidad es una estrategia de negocio a futuro, donde la innovación es nuestro foco”, sostiene Luis Izquierdo, gerente general de Andes Motor Chile, El ejecutivo destaca que su plan está alineado con la Estrategia Nacional de Electromovilidad presentada en 2021 por el Gobierno, y que establece que entre 2035 y 2045 se dejarán de vender vehículos a combustión en el país. “Somos afortunados, ya que somos un país con una diversidad tremenda de energías renovables, tenemos litio, somos el país con mayor radiación solar del planeta y ahora, estamos innovando en movilidad eléctrica. Vamos por un buen camino”, agrega. PASO A PASO Fue en 2017 cuando Andes Motor se volcó a la exploración de lo que significaba dar el salto a la electromovilidad. En 2019 inició la comercialización de los vehículos eléctricos Maxus y presentó el primer prototipo de bus eléctrico Foton de transporte público urbano para regiones. Además, logró la exclusiva representación en repuestos y servicios de CATL.
En 2020, a través de la marca Maxus estrenó el modelo EV30, concebido desde cero para ser un modelo eléctrico y que rápidamente se transformó en una ción atractiva para el transporte de última milla, Asiintrodujo las primeras ambulancias eléctricas Maxus EV80 para la Cruz Roja, 215 buses eléctricos Foton para la Red Metropolitana de Movilidad y, junto a eso, participó en la inauguración del electroterminal “El Conquistador” para RED, el más grande del mundo fuera de China, con 57 cargadores de 150 KW. El año pasado fue un período de consolidación. El EV30 fue escogido como el “Mejor vehículo comercial” por la prensa automotriz especializada.
Además, en octubre presentó la primera camioneta pick-up eléctrica Maxus en Expomin, mientras que en noviembre, Punta Arenas se convirtió en la zona más austral del planeta en contar con el camión eléctrico Maxus ET 611. Finalmente, en noviembre lanzó el primer tracto camión eléctrico Maxus para la operación en faenas forestales de Arauco. El giro hacia la tecnología de electromovilidad fue una decisión que la compañía adoptó en 2017. FIRMA DEL GRUPO KAUFMANN: