Autor: Patricio Vera Muñoz
Situación energética mantiene alertas alos gremios y autoridades de Ñuble
- - - "Nosotros hablamos de datos objetivos.
Queremos una solución hoy y no en dos años como se está planteando" Óscar Crisóstomo Gobernador regional de Ñuble "La situación actual de Chillán es relativamente estrecha, pero está contemplada la conexión del nuevo hospital" Ricardo León Seremi de Energía L os distintos gremios productivos de la región de Ñuble hicieron ver ayer su preocupación por la delicada situación de la matriz energética local, toda vez que existirían paralizadas cerca de 300 solicitudes de proyectos empresariales que buscan instalarse en el territorio por la simple carencia de suministro eléctrico.
La situación es coyuntural, pues el seremi de Energía, Ricardo León, había anunciado previamente que tras gestiones realizadas ante la Compañía General de Electricidad (CGE), se aseguraba el suministro energético para el nuevo Hospital Base de Chillán, al menos durante sus dos primeros años de funcionamiento. "Para los años siguientes se está construyendo una obra nueva en la subestación Santa Elvira, lo que permitirá la disponibilidad de la potencia necesaria que requiere el nuevo hospital. La situación actual de la comuna es relativamente estrecha, pero está contemplada la conexión del nuevo hospital. Esta obra que mencionaba va a permitir aliviar esa situación", explicó. El secretario regional precisó que existe capacidad de conexión y que incluso, "están entrando nuevas demandas como algunos packing. En ese contexto, tampoco habría problema.
La situación hoy está llegando a su límite, pero insisto que aún tenemos capacidad y con esta obra nueva que estaría lista el 2024, ello quedaría superado". Pocos minutos después, el gobernador regional Óscar Crisóstomo exponía una realidad muy distinta, toda vez que sostuvo una reunión con gremios productivos regionales precisamente para analizar la delicada situación energética que enfrenta Ñuble actualmente. Situación energética mantiene alertas a los gremios y autoridades de Ñuble DATO. Actualmente, existirían cerca de 300 proyectos de inversión frenados por falta de energía. XXXXXXXXXXX GREMIOS PRODUCTIVOS Y AUTORIDADES ALERTAN QUE FALTA DE ABASTECIMIENTO ELÉCTRICO AFECTARÍA AL NUEVO HOSPITAL DE ÑUBLE.
Patricio Vera Muñoz cronica@cronicachillan.cl "Cada uno ha realizado distintas conversaciones a nivel regional y nacional para analizar la situación crítica de la región, en lo cual nos han acompañado los parlamentarios también porque entendemos que es un interés común que la región de Ñuble pueda pasar de una situación crítica como la actual a otra más estable", puntualizó.
La autoridad explicó que la proyección regional en ese sentido se encuentra en un punto en extremo delicado, dado que "nos hemos informado que son cerca de 300 empresas que no han podido ampliarse o instalarse en la región por la falta de electricidad.
Hace poco conocimos la realidad del Hospital de Coelemu que no tuvo factibilidad por parte de la CGE para iniciar el proceso de reposición". Crisóstomo detalló que el pasado lunes conoció que el nuevo Hospital Base de Chillán de riego y de packing. Ñuble es la región que más ha crecido en producción frutícola en Chile con cerca de un 35% y eso necesita ir acompañado de mucha infraestructura", dijo. El reconocido dirigente apuntó que esperan recibir buenas noticias este viernes de parte del ministro Pardow. "No podemos seguir esperando evaluaciones y más reuniones. El sector agrícola requiere respuestas inmediatas", sostuvo.
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio Chillán-Ñuble, Alejandro Lama, señaló que la preocupación se profundizó aún más en marzo pasado cuando se conoció la falta de disponibilidad energética para nuevos proyectos en la región. "En ese momento nos informamos que el proyecto de mejoramiento de Charrúa se cayó y no estaba considerado entre las obras de expansión. Ahí los gremios nos preocupamos y hemos estado permanentemente reuniéndonos con distintos actores", manifestó agregando que le solicitaron formalmente al gobernador regional Óscar Crisóstomo que lidere esta cruzada.
Alejandro Lama detalló que la no ejecución de proyectos de inversión en la región se traduce en pérdida de empleos y un menor crecimiento de la región. "Ñuble es una de las regiones más pobres de Chile, por lo que esta situación es muy negativa. Si no tenemos energía eléctrica, significa que no tenemos producción, no tenemos empleos y no tenemos consumo en el comercio y el turismo.
Por lo tanto, es de primera prioridad solucionar y destrabar esta situación", sentenció añadiendo que respaldarán plenamente las vías de respuesta que determine transitar el gobernador regional Óscar Crisóstomo en la lucha por solucionar la crisis energética que vive hoy la región. go Pardow, para ver esta situación en terreno.
Consultado sobre lo expuesto por el seremi Ricardo León, el gobernador regional fue enfático al mencionar que "estamos hablando de datos objetivos de una situación en donde queremos una solución hoy, no en dos años más como se está planteando.
Aquí no caben las interpretaciones, sino los datos que están a la vista". PREOCUPACIÓN MÁXIMA El presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, Carlos González Mufdi, dijo compartir el análisis del gobernador Óscar Crisóstomo, añadiendo que la solución al problema debe ser inmediata. "Nosotros tenemos 400 proyectos en el rubro agrícola que no se pueden ejecutar por falta de energía. Eso significa una paralización de obras, de inversiones en infraestructura estaría en riesgo por no tener factibilidad de potencia por parte de la CGE para poner en marcha la obra. Además, añadió que los trabajos en Charrúa presentan muy poco avance, luego que se iniciaran procesos licitatorios hace dos años. Por lo anterior, el gobernador Óscar Crisóstomo anunció que el viernes arribará a la zona el ministro de Energía, Die Situación energética mantiene alertas alos gremios y autoridades de Ñuble.