Autor: Producción, Paula Fernández T. Fotografías, Carla Pinilla G.
Fibra de metal
Fibra de metal 4 E l origen del moldeado con alambre se remonta a culturas antiguas, pero ha evolucionado hasta convertirse en una práctica contemporánea que fusiona la artesanía con el diseño. Y es el oficio que eligió Andrea Errázuriz para encauzar su inquietud creativa.
Luego de estudiar Diseño de Ambientes y Objetos en la Universidad Finis Terrae, trabajó durante mucho tiempo en producción de arte en revistas y catálogos, hasta que decidió cambiar el rumbo y dedicarse a algo en lo que pudiera manejar su propio tiempo, sin depender de nadie.
Desde siempre había sido fanática de las herramientas y las manualidades, y fue en julio de 2019 cuando empezó a descubrir lo que podía hacer con alambre; de a poco incursionó con este material que le resultó atractivo, porque es ideal para la creación artística: "Es flexible, pero resistente, lo que permite modelarlo con facilidad sin que pierda su forma. Está disponible en distintos calibres, y eso da libertad para elegir el adecuado según la complejidad y escala de la obra", explica Andrea.
En su acogedor taller de 15 metros cuadrados, en el estacionamiento de su casa, la diseñadora recuerda que comenzó haciendo nombres, pequeños animales y objetos sencillos; más tarde se atrevió con piezas figurativas y en trama. El lugar está perfectamente armado con un gran mesón de fierro al centro, con compartimentos diseñados para almacenar alambres y todas las herramientas esenciales para la labor.
El espacio, dice, está pensado para trabajar, recibir, mostrar sus Fibra de metal El arte con alambre es la forma de expresión de la diseñadora Andrea Errázuriz, quien combina la destreza manual con la imaginación escultórica para crear interesantes piezas tridimensionales, figurativas o abstractas. Producción, Paula Fernández T. Fotografías, Carla Pinilla G.
OFICIOS Trabajaba bajo el nombre de Lambra hasta 2024, cuando decidió darse a conocer con su propio nombre: @andreaerrazuriz_arte.. Fibra de metal 1 i u 1 ji El : Cada proyecto que acepta es una oportunidad oportunidad para transformar transformar el alambre alambre en arte.
Andrea crea de manera intuitiva, intuitiva, dibujando con el material sin plantillas ni bocetos, lo que hace que cada pieza sea única. creaciones e intercambiar ideas; es un refugio refugio de inspiración y dedicación donde pasa muchas horas cada día. El alambre es un lápiz de dibujo agrega Andrea, y detalla que sus composiciones están están hechas con nudos, dobleces y diversas técnicas de unión. Para sus piezas figurativas, trata el material de manera lineal, dibujando aves, ballenas y montañas en formatos 2D y 3D. Para su trabajo en trama, lo modela como un conjunto de líneas que forman un todo, dando vida a esculturas orgánicas que interactúan interactúan con el lugar donde se instalan.
Ha recibido encargos grandes, como por ejemplo para hoteles, ha/ls de edificios, centros comerciales y tiendas, pero todavía hace pedidos pedidos a pequeña escala, y pretende seguir experimentando, experimentando, atreviéndose incluso a incorporar distintos materiales como la cerámica, para lo cual está en clases con Martín Eluchans. VE).