Archivo
Archivo Archivo Nuestra portada Hace 50 años: hace 100 años: 19 de julio de 1925 Falta de recursos complica servicio de aseo de Concepción ¿ ES UE ULTIMA, HUIR HUIR HUIR ee Sa ps NY ps Ss stars peris de ion ion -Informaciones Policas TARTIDO RADICAL [GANDIDASIRA a TARTIDO RADICAL [GANDIDASIRA a 20 de julio de 1975 Plan de forestación en el Club Naval de Talcahuano Mil arbolitos de pino insigne serán plantados porlos hijos de lossocios del ClubNaval de Campo de Tumbes, de ese recinto.
La iniciativa hasi do planificada por el directorio del club que pre side el capitán de navío Oscar Paredes Vignolo, como una manera de colaborarcon la Campaña Nacional de Forestación, que también se desarro. lla en esta Región. Posteriormente los niños par ticiparán en un programa infantil que consulta diversas actividades de entretenimientos.
Asi mismo, se ha programado un campeonato infan til y juvenil de golf de fin de semana y se aprovechará la ocasión para destacar laimportancia de crear una riqueza forestal en la zona. crear una riqueza forestal en la zona. crear una riqueza forestal en la zona. crear una riqueza forestal en la zona. crear una riqueza forestal en la zona.
Hace10 años: 20 de julio de 2015 Vacunarán a más de 55 mil escolares contra el papiloma Un total de 55.425 niñas de la Región serán inoculadas contra el virus del papiloma humano, causante del cáncer cérvico uterino en la mu: jeres entre 35 y 45 años de edad. Durante 2014, añoenquecomenzóel programa dentro del Plan Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud, se tenía contemplado vacunas a 13.549 me nores de 4o básico, de 9 años de edad.
No obstante, para este período el número aumentó, ya que alas menores de 9 años que se les debe entregar la vacuna se debe sumar el grupo inoculado el año pasado, que deben recibirsegunda dosis Hacel año: 20 de julio de 2024 Preparan entrega de tramo del proyecto Collao-Novoa En octubre de 2020, el Minvu comenzó uno de los proyectos más ambiciosos en conectivi dad para Concepción, con la construcción del par vial Collao-Novoa, que contempla un mejotamiento en parte del acceso norte a la capital regional, y también en el ingreso a sectores residencialesde Collao, Nonguén y Palomares, Aca si cuatro años del inicio de los trabajos, se alista para la próxima semana la puesta en marcha total del tramo 2B, que contempla el mejoramien to de Collao frente a la UBB, construcción del puente Novoa y reposición del puente Collao..