CARTAS: Conciencia, respeto y acciones por los animales
Conciencia, respeto y acciones por los animales Cada tercersábado de agosto, la Sociedad Internacional de Derechos de los Animales (SAR) nos recuerda ma dolorosarealidada través del Día Internacional de Animal sin Hogar.
Esta fecha no solobuscavisibilizar alasobrepoblación de animales de compañía que deambulan por las calles, sino que también nos invita a reflexionar: ¿ qué estamos haciendo realmente para cambiar esta situación?Alolargo delos años, el papel de las fundaciones y organizaciones de lasociedad civil ha sido fundamental. Con jornadas de adopción, rescates y campañas de esterilización, han logrado sensibilizar a gran parte de la población, demostrando que una acción individual puedetransformar la vidadeunanimal. No obstante, esta responsabilidad no puede recaer únicamente en ellos. Para generar un cambio profundo y duradero, es vital quetodos losactores de la soinvolucremos activamente. Y particularmenteen elámbito de la salud y el bienestar animal, el compromiso debe ir más allá de la producción de medicamentos o alimentos. Es fundamental involucrarnos de forma directa y permanente, apoyando a las organizaciones con recursos, logística y, lo más importante, con nuestro conocimiento. Las empresastenemos lacapacidad deaportar ciencia, técnica y experiencia médica para garantizar que los animales sin hogarreciban la atención que merecen antes de encontrar una nueva familia.
Sin embargo, ningún esfuerzo será realmente efectivo si no contamos con el compromiso activo de los organismos públicos municipalidades y gobiernos regionales—, así como con una educación sólida en tenencia responsable que involucre directamente a los tutores. Bernd Wrege