Urgencias pediátricas están a tope por alta circulación de virus
Urgencias pediátricas, están a tope por alta circulación de virus circulación de virus Desde los hospitales de la zona se indica que próxima semana sería el peak de consultas. El Colegio Médico pidió que se adelanten las vacaciones de invierno. Pablo Martínez Tizka cronicaOestrellaconce. cl 1 límite del colapso A:: las urgencias iátricas de hospitales de la región, debido a la amplia demanda de consultas por enfermedades respiratorias.
Funcionarios de los centros asistenciales aseguran que esta situación no se había visto en varios años y que el peak de atenciones podría llegar la próxima semana, cuando actualmente ya hay una capacidad de atención casi total. Por ello, instituciones como el Colegio Médico piden que se adelanten las vacaciones de invierno. Jaime Muñoz, jefe del servicio de Pediatría del Hospital Higueras, se refirió al momento actual de la urgencia pediátrica. "Ha sido un año no común.
Después que los niños entraron a clases en octubre, la cantidad de octubre, la cantidad de octubre, la cantidad de En el servicio de urgencia tenemos un promedio normal de 70 pacientes, ahora estamos en 150". Jaime Muñoz, jefe Pediatría Hosp. Higueras jefe Pediatría Hosp. Higueras jefe Pediatría Hosp. Higueras HOSPITAL LLAMO AL CUIDADO Y PREVENCIÓN. AGENCIA UNO " ad Pa A e Ú a URGENCIA eo patologías virales ha incrementado a más del triple de lo habitual. En el servicio de urgencia tenemos un promedio normal de 70 pacientes diarios infantiles, pero ahora estamos en los 150. En estos momentos tenemos un 80% de pacientes ocupando las camas de cirugía infantil, con un promedio de 10a 12", indicó. Además, el doctor analizÓ que "a pesar de que el flujo de altas de los niños que están en buenas condiciones, no podemos bajar de esa cantidad.
Existe una circulación viral muy alta". Respecto a los virus más presentes en esta temporada, el jefe de Pediatría dijo que "apareció la influenza, el adenovirus y el rinovirus, además de niños con patologías que tienen más de un virus o que se han de un virus o que se han o" complicado con bacterias". Muñoz expresó que los padres deben consultar a las urgencias cuando el nilas urgencias cuando el niPido a las autoridades que se adelanten las vacaciones de invierno, sin suspender clases". Germán Acuña, director Colegio Médico director Colegio Médico INGRESO A LA UNIDAD DE EMERGENCIAS PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL CLÍNICO REGIONAL "GUILLERMO GRANT BENAVENTE" DE CONCEPCIÓN. ño realmente lo requiere y cuando tenga ciertos síntomas. "Una fiebre que dure más de 48 horas, que tenga dificultades respiratorias, que hunda las costillas, que se vea que tiene silbidos audibles, que se queja al respirar y que se ve muy decaído. Aquellos que tienen un poco de tos, pueden consultar en su consultorio". Desde el Hospital Guillermo Grant Benavente, habló el director Claudio Baeza.
Señaló que "estamos en una situación compleja, con un aumento importante de las consultas respiratorias y la gravedad de estas, lo que ha significado un aumento en las consultas de urgencias y en extremar los recursos del hospital para dar cobertura a los pacientes graves. Esta situación no la haves. Esta situación no la haves.
Esta situación no la haA bíamos vivido hace muchos años". El director Indicó que más del 50% de quienes consultan en urgencia requieren de un proceso complejo para mejorar su cuadro. "Hoy estamos sobre el 95% de ocupación de camas. Hemos aprendido sobre la reconversión de camas en la pandemia. Ahora cirugía infantil lo reconvertimos en camas pediátricas, hemos complejizado la cama de pediatría, entre otras medidas. Estamos a plena capacidad", dijo. Por último, el director realizó un llamado. "No estamos en el peak de enfermedades respiratorias. Es probable que eso ocurra la próxima semana.
Es por ello que pedimos el cuidado y prevención de los niños". OFICIO La diputada Marlene Pérez señaló que ofició al Ministerio de Educación para el adelanto de las vacaciones de invierno. "Creemos que es una solicitud razonable y oportuna, que va en beneficio de toda la comunidad educativa y de la población en general. Esperamos que el Ministerio de Educación tome en cuenta nuestra petición y la analice con criterio técnico y humano", dijo. mano", dijo. COLEGIO MÉDICO Germán Acuña, director del Colegio Médico Concepción indicó que la situación es alarmante. "Es muy grave.
Estamos preocupados porque las unidades están llenas y pronto tendremos crisis de ventiladores mecánicos". En ese sentido, pidió que "se adelanten las vacaciones de invierno para los niños, sin suspender clases, y que las familias no salgan a centros comerciales y no vayan a fiestas o cumpleaños". Finalmente, dijo que "me cuesta entender lo que no hemos aprendido de la pandemia, que nos enseñó a tener que cuidarnos, pero parece que esa lección ya la olvidamos. Es por eso que este llamado es enérgico". % 95 por ciento de ocupación de camas hay en el Hospital Guillermo Grant Benavente. Grant Benavente. Urgencias pediátricas están a tope por alta circulación de virus.