MOP Coquimbo responde a quejas por obras del Hospital de La Serena
MOP Coquimbo responde a quejas por obras del Hospital de La Serena EXTRACTO En autos Rol C-348-2024, BANCO DEL ESTADO CON ALCAYAGA MAUAD, ANUAR GASTON, Primer Juzgado de Letras de La Serena, por resolución fojas 17, de fecha 23 de septiembre de 2024, se ordenó notificar y requerir por avisos mediante extracto a don ANUAR GASTON ALCAYAGA MAUAD, RUT. 14.400.011-0, la demanda ejecutiva siguiente y su resolución: Demandante: BANCO DEL ESTADO DE CHILE, RUT 97030000-7 domicilio y representante señalado en demanda, Demandado: ANUAR GASTON ALCAYAGA MAUAD, Rut 14.400.011-0, sin domicilios conocidos. Objeto de la demanda. Notificar y Requerir de pago al demandado por la suma $ 5.973. 309. más intereses pactados y costas. El deudor se comprometió a pagar la cantidad referida al Banco del Estado con vencimiento el día 05-10-2023.
Es el caso que el deudor no pago lo estipulado con fecha 05-10-2023, correspondiente a la operación N35345946, por lo que pide tener por deducida demanda ejecutiva de cobro de Pagaré, en contra de ANUAR GASTON ALCAYAGA MAUAD, como deudor, admitirla a tramitación y ordenar que se le requiera de pago y se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $5.973.309. más intereses penales y costas. -, En La Serena, 08 de febrero del dos mil veinticuatro.
A lo principal: por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $ 5.973.309. más intereses penales y costas hasta el día de su pago efectivo. ; Al primer otrosí: téngase presente para la traba de embargo y depositario provisional. Al segundo otrosí: téngase por acompañado el título fundante, custódiese.
Al tercer otrosí: Téngase por acompañado el mandato judicial, con citación., y Al cuarto otrosí Téngase presente para aquellas resoluciones en que se ordene dicha forma de notificación. y Al quinto otrosi: Téngase presente el patrocinio y poder conferido. Proveyó doña Karla Daniela Malebrán Torres, Juez Titular, estado diario 08 de febrero de 2024.
MANDAMIENTO: Requiérase a ANUAR GASTON ALCAYAGA MAUAD, ignora profesión u oficio, domiciliado en HUMBERTO VARELA 595, EL PERAL, VICUÑA-VICUÑA y en AVENIDA AMERICO VESPUCIO NORTE 2506, VITACURA, SANTIAGO, para que pague al Banco del Estado de Chile, empresa autónoma del Estado, o a quien sus derechos representen la suma de $5.973. 309. más intereses penales y costas. Si no pagare en el acto del requerimiento se trabará embargo sobre bienes suficientes de la parte ejecutada, para cubrir el capital, más intereses penales y costas.
El acreedor señaló como bienes para la traba del embargo, todos los bienes muebles e inmuebles, presentes o futuros que guarnecen o guarnezcan el domicilio de la ejecutada, los que quedarán en poder del deudor en su calidad de depositario provisional, bajo las responsabilidades legales correspondientes. Dicto doña Karla Daniela Malebrán Torres, Juez Titular, estado diario 08 de febrero de 2024.
Por resolución de fecha 23 de septiembre de 2024 se ordenó la notificación y requerimiento mediante avisos de la demanda al demandado don ANUAR GASTON ALCAYAGA MAUAD, RUT. 14.400.011-0 por medio de avisos redactados por el señor Secretario subrogante del Tribunal, los cuales deberán publicarse en el Diario "El Día" de esta ciudad, por tres días distintos, sin perjuicio de la publicación en el Diario Oficial, debiendo el ejecutado comparecer personalmente, al décimo día hábil contado desde la publicación del último aviso ordenado en esta resolución, a las 9:00 horas, en dependencias del Tribunal, con el objeto de requerirlo de pago, bajo apercibimiento de ser requerido en su rebeldía, por la Señora Secretaria. Se hace presente que es responsabilidad del demandante informar oportunamente a la Secretaria del Tribunal la fecha en que corresponde efectuar el requerimiento de pago, para efectos de que aquélla lo practique. La Serena, 11 de febrero de 2025.
Secretario Subrogante Alberto Eduardo Codoceo Collao MOP Coquimbo responde a quejas por obras del Hospital de La Serena DESCARTAN CARGA AMBIENTAL Los vecinos a la construcción del recinto hospitalario han denunciado una serie de irregularidades que lo estarían afectando en su diario vivir.
EL DÍA Residentes de Los Prados de San Joaquín, se quejaron por los efectos de la construcción del futuro recinto de salud, alegando polución en el ambiente, aumento de inseguridad, temor por riesgo de remoción en masa, contaminación acústica y medioambiental.
Luego de que algunos vecinos de Los Prados de San Joaquín, del sector oriente de La Serena, se quejaron por los efectos de las obras de construcción del futuro hospital de la comuna ante el medio Mi Radio, alegando polución en el ambiente, aumento de inseguridad, temor por riesgo de remoción en masa, contaminación acústica y medioambiental, desde la Seremi de Obras Públicas emitieron un comunicado indicando que "de acuerdo con el Plan de Manejo aprobado en septiembre de 2024, a la fecha no se ha sobrepasado la cantidad de material inerte aprobado para el botadero". Desde la Seremi de Obras Públicas de Coquimbo también aseguraron que "respecto a la contaminación acústica y polución, podemos indicar que la Sociedad Concesionaria ha realizado diversos informes, los que acompañaron al recurso de protección Rol 1841-2024, y en los que se descarta alguna carga ambiental que exceda la normativa vigente y sea dañina para la comunidad". "Queremos recalcar que hasta la fecha continúan realizándose, sin interrupción, reuniones mensuales con las vecinas y vecinos del futuro hospital, en las cuales se conversan sus requerimientos y se informa de las medidas y plazos establecidos para subsanarlos. Adicionalmente, existe permanentemente comunicación telefónica o vía correo electrónico con los vecinos, además de sostener encuentros más acotados para abordar detalles", agregaron.
Según el comunicado de la Seremi, una de las reuniones más recientes se realizó el pasado 11 de febrero en las oficinas del SEREMI de Obras Públicas, donde los vecinos asistieron junto a un asesor jurídico y a un ex SEREMI de la misma cartera.
Desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras públicas Coquimbo, también destacaron que siguen trabajando en minimizar el impacto que tiene la edificación de esta mega obra, que beneficiará a más de 750 mil personas de la zona y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones de Coquimbo y Atacama.
Sumado a esto, desde la Seremi finalizaron el comunicado, recalcado que esperan que "la necesidad de buscar soluciones a las diferencias con algunos vecinos y vecinas, no se transforme en una instancia de aprovechamiento político, porque la salud de los usuarios y usuarias siempre está primero". EQUIPO EL DÍA La Serena.