EL CISNE NEGRO BOLIVIANO
EL CISNE NEGRO BOLIVIANO vergonzoso ¡ Trescientos por ciento! de desviación, no resiste el menor análisis y claramente indica que el método científico, brilló por su ausencia, siendo reemplazado por dos técnicas que se repiten una y otras vez, en muchos procesos eleccionarios.
La primera, del viejo Goebbels, consistente en " mentir, descaradamente, porque de tanto mentir algo queda" y la segunda promocionar esa mentira al estilo de la Coca Cola Por cierto, se necesita mucha plata, para coaccionar a todos los medios en la publicación de esa "construcción social", pero la de Rodrigo Paz Pereira, que de la noche a la Derecha tiene mucha plata y en Bolivia, es remañana, como todo cisne negro, irrumpe con lativamente barato " convencer a los medios" una votación aplastante y que probablemenResumiendo. Todo iba de maravilla, y todo te ganará en segunda vuelta con mucha coel mundo creía que la decisión final, estaba modidad y por amplio margen. La explicación movimientos sociales, base de apoyo del Masismo. En suma. El cisne negro, está salvando a Bolivia, de una profundización de la grave crisis que ya sufre el País y abre una luz de esperanza, en el marco de un gran acuerdo político. Se va el MAS, después de veinte años en el poder, deja una herencia muy difícil de igualar. Para empezar durante quince años, Bolivia creció a una tasa anual del cinco por ciento i Un sueño. En segundo lugar, en infraestructu ra, Bolivia es otro País. Hay que aceptarlo, el MAS cambio completamente las ciudades de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
En tercer lugar, por casi veinte años, mantuvo estable la paridad cambiaria en siete pesos; en cuarto lugar, el paquete de derechos sociales de las clases más desposeídas es inmenso; en sexto lugar la pobreza extrema bajo de dos dígitos a un dígito y finalmente, se debe aceptar que le dio dignidad y prestigio a la cultura boliviana y en particular a las etnias de origen, base del noventa por ciento de toda la población de Bolivia Viene la segunda vuelta y como de costumbre, la Derecha, usará todo el arsenal de técnica de información y desinformación, que alguna vez le permitieron sacar de Presidente a Sánchez de Lozada, que no hablaba castellano y vivía en USA; pero los Bolivianos, están demostrando que aprendieron la lección y ya no serán usados como conejillos de Indias. es muy simple.
Su biografía, es la biografía clásica de un izquierdista, incluyendo perseentre Tuto Quiroga y Doria Medina, pero los Masistas, que ganaron todas las elecciones en cución, exilio y ataques violentos a su familia, primera vuelta y que alguna vez representaen particular a su padre Jaime Paz Zamora ron el sesenta por ciento del electorado, no estaban dispuesto a votar por un candidato de Resumiendo, tal como están las cosas, BoliDerecha.
Era como pedirle a un hincha de via se está salvando de la deriva autoritaBolívar que fuera hacerle barra a The Stronria de ultraderecha, que viene amenazando a la región, que de haber ganado, habría tenido una feroz oposición callejera de los Como andamos por casa se preguntarán muchos, pero esa es otra columna Rodrigo Paz, el cisne negro, es la gran esperanza de Bolivia, lo tiene todo para sacar adelante a su País. Una fuerte raigambre de izquierda, cultura europea y formación universitaria en USA. Deberá " chutear" con los dos pies y eso en política se llama Social Democracia gest i! Imposible i! En este escenario, surge el " Cisne negro". Sospechosa la " gueá". Diría el bombo Fica.
Semana tras semana, todas las encuestadoras Bolivianas, - varias de las cuales, también están en nuestro País - mostraron un virtual empate entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, con un porcentual del veinte por ciento, en promedio.
Fue tan exitosa la campaña, que todos daban por hecho, que la derecha tenía asegurada la victoria, porque ambos candidatos son de Derecha, sin embargo, los resultados, sorprendieron a todo el mundo, Rodrigo Paz, con un porcentual del %32 barrió con las esperanzas de la Derecha, recordando que en todas las encuestas preliminares estaba bajo el ocho por ciento de aprobación. La desviación de las encuesta, es un hecho Jaime Olivares