FOTOGRAFIA CONTEMPORANEA CHILENA BAJO CINCO LENTES
FOTOGRAFIA CONTEMPORANEA CHILENA BAJO CINCO LENTES Entre el documentalismo, el retrato social y la imagen autoral, cinco fotógrafos y fotógrafas chilenas han logrado posicionar sus trabajos en territorio nacional pero también alrededor del mundo. Bmno Giüberto: “Una cadparaestarnte” Con una fotografia contemplativa. Bruno Giliberto (@brunogiliberto) comenzó cuando sólo era un niño.
Influenciado por su padre y su abuelo, conoció el oficio fotográfico del cuarto oscuro y el áLbum familiar, para luego desarrollar un interés concreto a partir de su formación de arquitecto, donde comenzó a registrar su cotidianidad.
Tras estudiar arquitectura, Giliberto migró a Barcelona, España a realizar un Magister en Artes Visuales, el cual Le permitió -además de aprendergenerar contactos y formar lazos lazos en el medio del arte internacionaL Los intereses intereses fotográficos de Bruno transitan entre arquitectura, cultura y sociedad. Lo que me interesa es estar frente a procesos y aprender. aprender. Para mi la fotograt)a es una justificación para estar presente en distintos lugares: he estado frente a artesanos, en ceremonias, en diferentes situaciones y arquitectura, explica. Hoy GiLiberto vive en Berlin. Alemania Mareo, uno de sus últimos proyectos, está siendo expuesto actualmente en el Museo de Arte Contemporáneo en Santiago.
Cristian Ordóñez: “Esta mezcla de proyectos alimenta mi proceso” El chileno Cristian Ordóñez (iicordonez) está radicado hace 15 años en Canada Mi transita entre la exploración fotográfica vemacular -apostando por una fotografla exploratoria del paise y la intervención humana que habita en ély su desempeño profesional como diseñador editorial. Un trabajo caracterizado por la intención autoraL que ha logrado destacarse internacionalmente internacionalmente desde hace algunos años.
Ganó la baca Edward Burtynskyy el premio de Urbanautica Institute (Italia) con su libro Frequency, Oportunidades que hasta hace muy poco llevaron a Ordóñez a participar de la residencia residencia OMNE/LAND Osservatorio Mobile Nord Est, en Castelfranco Veneto. Italia. consolidando consolidando su trabajo a nivel intemacionaly que a la fecha, lo tienen trabajando en nuevas propuestas y exposiciones.
Actualmente sigo trabajando en La baca y residencia artistica artistica OMNE/LAND del Osservatorlo Mobile Nord Est y en mi proyecto Valle, acerca del Valle del Huasco en Atacama. además de estar editando y diseñando un libro con mi editorial Another Earth con los fotógrafos Jonas Feige yAlan Huck (... ) Esta mezcla de proyectos alimenta mi proceso e interés en publicaciones Constanza Bravo Granadino: “Hacer visibles problemáticas a través de la fotografía” Desde Santiago. el trabajo de La fotógrafa Constanza Bravo Granadino (@bravogranadino) (@bravogranadino) propone una mirada situada en el territorio sobre las urgencias sociopoliticas y medioambientales que se levantan a nivel Localy mundial Estamos vMendo en un mundo cada vez más distópico. donde es importante conversar y trabajar sobre estos temas y aportar desde el gesto de hacer visibles esas problemáticas a traves de la fotografla. explica Bravo. Asinsmo. logra transitar entre su práctica fotográfica situada en el paisaje y lo urgente, y La docencia.
Cuando vivia en Lima una amiga me invitó a enseñar folografia básica, en una escuela cbiquitita Cuando volvi a Chile trabaje trabaje haciendo distintos talleres relacionados a la fotografia en lugares como el DUOCyel Pitos, en otras pequeñas escuetas y eso me permitió este año, por ejemplo, trabajar en la Universidad de Talca. que fue una súper exED periencia A la fecha, la fotógrafa ha logrado mostrar su trabajo en revistas internacionales como Balam y exponer en espacies como Nomade Bienal, en Polonia Marcos Zeg. rs: “Para mí La fotografía es narrar histonas” Entre el registro de arquitectura intereses documentales y elfotoperiodismo de largo aliento, Marcos Zegers (®marcoszegers) es un fotógrafo que ha logrado poner sobre la mesa temas medioambientales. sociales y económicos a través de un trabajo territorial Registrando nuestro pais de norte a sur. su fotografla parte de un interés intuitivo que se une con una investigación territoriaL y que, movilizado por la necesidad de contar historias, aporta a La discusión de temas sociales sociales a nivel pais Al principio mis proyectos partian de una intuición y luego esa intuición buscaba un cruce con algo profundo y tangible. tangible.
Para mi La fotografia es narrar historias 1. ) es ser un puente entre lo que sucede y las personas, explica Zegers Hoy está trabajando en un nuevo proyecto titulado Otro Habitar junto a la arquitecta y geógrafa Magdalena Ulloa. que busca rescatar los saberes ancestrales del surde nuestro pa Lo que me interesa de este proyecto, desde el punto de vista fotográfico. es Relatos de Naturaleza, que es un proyecto hecho para Otro Habitar. pensado ytrabajade ytrabajade con infancias.
Entonces busca acercar (a fotografia documental a niños y niñas. cuenta Marcos Paz Olivares-Droguett: “Me interesa descubrir Las cosas en su estado naturaL” El cotidiano, la simpleza y lo natural convergen convergen en la fotografla de Paz Olivares-Droguett (®pazotivaresdroguett). fotógrafa que actualmente actualmente vive enValparaiso, yque desde muy pequeña encontró en la imagen la posibilidad de reconocer su entorno y registrar memorias Me interesa mucho retratar a las personas, descubrir las cosas en su estado natural Los gestos genuinos, y lo que sucede cuando estamos en soledad yen silencio: dice. Paz ha logrado consolidar su carrera fotográfica trabajando para importantes medios internacionaLes internacionaLes como Vogue. Mi su interés artistico artistico y su práctica fotográfica se cruzan con encargos de retratos sociales Cuando recibi el encargo de Vegue literalmente lloré.
Ha sido hermoso, pero lo principaLes que estas personas me contactaron por lo que yo hago yconfian en mi criterio, en mi formación yen mi experiencia: explica También ha tenido la oportunidad de recorrer recorrer y registrar Latinoamérica trabajando para Airbnb. Esta experiencia ha sido como un aprendizaje constante:+ VIDA Y ESTILO POR FELIPE MUÑOZ TIRADO.. , l ,. A4k LI FOTOGRAFIA CONTEMPORANEA CHILENA BAJO CINCO LENTES.