Nos dejó un grande del básquetbol chileno: El victoriense Germán Siegmund Gebert
Tristeza y desazón fue lo que se vivió el lunes recién pasado en nuestra ciudad y al saber que en horas de la mañana dejaba de existir producto de una cruel enfermedad, enfermedad, GERMAN SIEGMUND SIEGMUND GEBERT, destacado basquetbolista victoriense, seleccionado nacional de la disciplina, jugador profesional, profesional, gran persona y mejor ser humano.
Tuvo que lidiar enconadamente y con sus cerca de 40 años para poder sobrevivir, pero el destino le depuso otra cosa, presentarlo ante el Reino Celestial y en donde seguramente su amada madre Mónica lo estaba esperando. Germán Siegmund, hijo de una conocida familia victoriense, se destacó desde desde pequeño por la parte deportiva deportiva y fue el básquetbol su alma cautiva.
Lo conocimos conocimos desde pequeño y ya en las series menores dejaba entrever sus dotes de estrella, estrella, con buen dominio de balón, buena puntería, con gran visión periférica y con una vislumbrante habilidad y velocidad.
Tuvo el gran apoyo siempre de sus padres, Marcelo Siegmund Siegmund y Mónica Gebert; de su hermana Nicole; de su tío Sergio Siegmund y de su hermano Cristian Siegmund, Siegmund, también eximios basquetbolistas y quienes estuvieron permanentemente permanentemente en las tribunas de los diferentes recintos deportivos deportivos de nuestro país apoyándolo y alentándolo. Germán era una estrella, esa que siempre brillará en los clubes y en los recintos deportivos donde jugó.
Cómo olvidar sus inicios en su querido Colegio Santa Cruz, donde forjó gran parte parte de su exitosa carrera deportiva deportiva y estudiantil, como olvidar a sus compañeros, a sus amigos y a todos los que lo estimaron por su simple y sencilla manera de ser.
Tuvo un salto espectacular espectacular y rápido hacia el básquetbol profesional, después de demostrar sus cualidades en los Juegos de la Araucanía realizados en Argentina defendiendo los colores de Chile, fue reclutado en primera instancia instancia por Unión Deportiva Española de Temuco por recomendación de Carlos Jaccard y luego por clubes clubes profesionales como la Universidad Autónoma de Temuco a cargo de Mario Spada y a quien consideró el mejor técnico en su carrera carrera deportiva, ; Universidad Universidad Católica de Chile bajo la batuta de Miguel Ureta; Puente Alto bajo la dirección dirección técnica de Carlos Iglesias; Iglesias; Boston College y Deportes Deportes Victoria en Libsur a cargo de Alvaro Acuña y; quizás el más alto logro, la Selección Chilena al mando de Daniel Allende.
En las competencias nacionales nacionales de la División Mayor de Básquetbol, tuvo el lujo de ser considerado uno de los mejores jugadores jugadores de Chile, con brillantes registros en puntos, triples, triples, asistencias y minutos jugados, que lo consolidaron consolidaron en la historia del básquetbol chileno y que lo llevaron a representar al Chile en el Sudamericano de Venezuela.
Nos deja un joven sencillo sencillo y quien también forjó la otra parte de su vida, estudiando estudiando Administración e Ingeniería, pero conjugada conjugada con otra faceta que lo apasionaba, el campo y los caballos finasangres, actividad que realizaba junto a su esposa Mariana y su pequeño hijo Vicentito de 4 años hasta antes de enfermar. Estamos seguros también, que su hijo mayor Daniel de 14 años y que está radicado en el extranjero, extranjero, debe estar orgulloso de lo que fue su padre en vida.
No puedo dejar de recordar, recordar, cuando cuando lo dirigí en un partido cadete entre la Selección Sub-15 de Victoria y el Campeón Sub-15 de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares y en donde Germán llevó llevó la batuta alentando a sus compañeros compañeros y al numeroso público que se dio cita al tablado del Muñoz Vargas, obteniendo un triunfo en los últimos segundos. Cómo no recordar recordar a los que lo acompañaron acompañaron ese día, Zafira, Mellado, Alarcón, Padilla, Chozas, Erices Aedo, Toro, Inzunza, Herrera, Sepúlveda y Valenzuela, Valenzuela, amigos de toda la vida. Ahí supe que iba a ser un triunfador y todo se dio para que así fuera.
Cómo no citar su mejor partido como profesional defendiendo a Puente Alto bajo la dirección técnica de Carlos Iglesias y en donde convirtió 35 puntos, erigiéndose erigiéndose como la figura del partido en el Torneo de la División Mayor de Básquetbol (Dimayor). Genio y figura según los comentaristas especializados, especializados, tanto de la radio como de la televisión. televisión. Ese fue Germán Siegmund Siegmund Gebert, un muchacho como cualquiera, cualquiera, sencillo, sencillo, caballero, caballero, alegre y con la talla a flor de labios. labios. Dejará sin lugar a dudas, un imperecedero imperecedero recuerdo de su paso por esta vida. Un guerreo que lucho hasta el último y que cedió en conciencia su mejor partido partido en el último segundo. Pero estamos seguros que arribó a un mejor lugar, al Reino Celestial, donde llegan llegan sólo los mejores, claro, allí también está su madre Mónica. Descansa en Paz, Crack e Idolo de todos los tiempos. Algún día nos volveremos volveremos a encontrar.
Nos dejó un grande del básquetbol chileno: El victoriense Germán Siegmund Gebert Fue jugador profesional desde muy joven y tuvo el lujo de representar a las Selecciones de Victoria, Unión Deportiva Española y Universidad Autónoma de Temuco, Universidad Católica de Santiago, Puente Alto, Boston College, Deportes Victoria y a la Selección Chilena JuvenilyAdulta Luis Pepali Valenzuela Nos dejó un grande del básquetbol chileno: El victoriense Germán Siegmund Gebert.