Petitorio de la FEUC y la UC
Petitorio de la FEUC y la UC Señor Director: A cincuenta años del golpe militar, la presidenta de la FEUC, Sabina Orellana, reconociendo los gestos institucionales de "justicia y reparación por su rol en dictadura" realizados por el rector Ignacio Sánchez, los considera insuficientes.
El petitorio de la FEUC fue formulado de manera respetuosa y documentada, asumiendo no solo los intercambios escritos con el rector, sino también diferentes encuentros presenciales, y revela el profundo compromiso de la Federación de Estudiantes con la memoria, la verdad y la justicia.
Sus demandas incluyen: retirar el Doctorado Honoris Causa al rector delegado, almirante Jorge Swett; el aumento de la oferta académica relativa a memoria y derechos humanos; la participación estudiantil en el Centro para el Diálogo y la Paz; la entrega de aquellos títulos póstumos y reconocimientos pendientes a las víctimas; y la reintegración de cada profesor exonerado sin esperar solicitudes específicas. Sobre esto último, en nuestro caso, la PUC se ha diferenciado de las medidas que las universidades de Chile, Santiago y Concepción adoptaron para honrar a los académicos expulsados por razones políticas.
Considerando insuficiente el decreto de 1990 del rector Juan de Dios Vial, en noviembre de 2015 el rector Ignacio Sánchez invitó a los académicos exonerados "a reintegrarse de diferentes formas a la Comunidad UC". Declinamos la invitación, ya que una verdadera reparación solo podría haberse expresado en el acto unilateral de la Universidad, previo a cualquier ceremonia, restituyendo todas las categorías académicas injustamente enajenadas.
Siete años después, respondiendo a la FEUC sobre este tema, el rector aclaró que "la reincorporación de los profesores exonerados, desde el año 2015 [... ] se ha realizado caso a caso", mencionando a solo dos de los más de 100 académicos invitados, dejando en evidencia la flagrante contradicción entre la retórica del reencuentro con la efectiva implementación del mismo. Agradecemos y celebramos a las nuevas generaciones de estudiantes por su compromiso y movilización por los verdaderos valores de la Universidad. PROF. DR. JORGE LUZORO GARCÍA PROF. DR. LUIS MONTECINOS PALACIOS PROF. DR.
AUGUSTO VARAS FERNÁNDEZ "¿ Y ahora qué?" Señor Director: No cabe duda de que la Iglesia, a través de la Conferencia Episcopal, nos ha instruido permanentemente sobre la manera como, a través del diálogo y otras actitudes fundamentales, debemos actuar en nuestra convivencia Petitorio de la FEUC y la UC. - - - - - - - - - -