Autor: Maria José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl
"Cuando se habla de hacer muros o zanjas, la verdad es que es poco realista"
"Cuando se habla de hacer muros o zanjas, la verdad es que es poco realista" C on un masivo pasacalle por 21de Mayo, y posterior encuentro en el anfiteatro de la Casa de la Cultura, la candidata presidencial Jeannette Jara inició su campaña en Arica.
Además, realizó un diálogo llamado "Soluciones para Chile", en el que participaron diversas agrupaciones y gremios locales. "Los encuentros que tuvimos en Arica fueron una gran oportunidad para poder nutrir un programa desde una perspectiva de terreno, con personas opinantes, informadas y criticas, que no solo saben de enfermedades, sino que también de los remedios que se necesitan en la región.
El pasacalle y la reunión que tuvimos en la ex Aduana fue una tremenda inyección de energía, pero en 'Soluciones para Chile" tuvimos una inyección de contenidos, porque participaron distintos gremios que manifestaron cómo veían a Arica los próximos años y los desafios que enfrenta". ¿ Cuáles fueron las principales ideas o propuestas que salieron de aquella jornada? Un tema central fue lo de la cuesta Cultura Chinchorro y los derrumbes, porque se tiene en el sentir que esto de estar aislados, de ser una zona extrema, de estar abandonados, se manifiesta también en la geografía.
Esto acarrea implicancias además concretas, porque suben los costos de transporte, y esto esta muy vinculado al tema de la conectividad aérea, ya que está la necesidad de tener puntos intermedios para tomar aviones en ciuEstado es algo que hoy es más que indispensable. Tenemos la convicción que esto, junto con hacer el uso de atribuciones presidenciales en torno a la presencia de fuerza armada y preparar una policía de control fronterizo, se deben usar intensivamente las tecnologías. Tenemos varias propuestas en ese dades del norte y no tener que viajar a Santiago permanentemente. La otra preocupación muy sentida en particular por el mundo del agro es respecto al ingreso de la mosca a la fruta. Se planteó, además, la idea de fortalecer ferrocarriles dentro del norte para efectos de tener mayor conectividad y competitividad nacional. Y entre todo eso nosotros además presentamos nuestros lineamientos estratégicos. Respecto al tema fronterizo ¿ cuáles son sus propuestas? La modernización de Chacalluta es muy necesaria, porque está habilitada para una migración de hace 20 años que ha cambiado aceleradamente.
Fortalecer el control fronterizo como una obligación del moler rapidamente, porque donde el narco toma espacio, lo que se instala es el avance de una narcocultura que sirve de foco de atracción para aquellos que no han tenido suficiente contención familiar o apoyo del Estado. Creo que no solamente es un foco delictivo, sino que además es un símbolo muy importante de la ausencia de Estado.
Así que mi convicción es que entrando al gobierno voy a desalojar y demoler Cerro Chuño, seguramente no va a ser facil, porque por algo los últimos dos gobiernos han estado tratando de hacerlo, pero hay cosas que hay que hacer si o si, por más difíciles que sean y priorizarlas. la región es el empleo y desarrollo económico ¿ Cuál es su visión al respecto? En Arica y Parinacota hay que, en primer lugar, hacer un esfuerzo para fortalecer la actividad portuaria.
Me preocupa, porque Chancay esta muy cerca, y por otro lado, la instalación del corredor bioceánico va a centrarse en otras regiones, aunque va a irradiar toda la zona norte, evidente ahí hay un desafio de fortalecer, duplicar la fiscalización de carga y usar inteligencia artificial para hacer que esta zona de transporte de carga siga siendo económicamente potente. Junto con fortalecer la expansión y modernización portuaria, la conectividad vial va a ser fundamental, porque no sacamos nada con que los containers lleguen y no se puedan mover para el resto del país. Otra de las cosas en la que me gustaría mucho trabajar es la creación de un sello de turismo para la región. Arica tiene tremendo potencial turístico, pero la conectividad es algo bien vital. La región debe tener un sello turístico, del comercio, de los restaurantes, de los hoteles, y aliarse estratégicamente, poner al centro las principales características de la región.
También está el tema pesquero, que creo que hay un potencial importante, toda vez que se pueden hacer alianzas entre las distintas caletas para procesar un poco más el pescado y ponerle valor agregado a la industria, aunque sea una escala más pequeña, pero ir avanzando. En agroindustria también hay desafíos, sobre todo por el uso delagua, aunque ahí la primera tarea es controlar el efecto de la mosca de la fruta. O sentido, particularmente el seguimiento a través de drones, el reconocimiento biométrico que lleve a conocer antecedentes de las personas.
Espero que en el marco de las buenas relaciones diplomáticas que tenemos con Perú, podamos también abordar temas asociados a crimen transfronterizo, compartir bases de datos y poder hacer efectivamente una barrera tecnológica de frontera, porque cuando se habla de hacer muros o zanjas, la verdad es que es poco realista conociendo la geografía chilena.
Cerro Chuño se ha convertido en un sitio asociado al crimen organizado ¿ cuál es su visión respecto a este punto de la ciudad? Lo voy a desalojar y deOtro tema que preocupa a La modernización de Chacalluta es muy necesaria, porque está habilitada para una migración de hace 20 años. .. ". La ex ministra del Trabajo participó de diversas actividades en el marco del lanzamiento de su campaña. "Los encuentros que tuvimos fueron una gran oportunidad para poder nutrir un programa desde una perspectiva de terreno", dijo.
JEANNETTE JARA, CANDIDATA PRESIDENCIAL La modernización de Chacalluta es muy necesaria, porque está habilitada para una migración de hace 20 años. .. " LA CANDIDATA CONGREGÓ A SUS ADHERENTES EN EL ANFITEATRO DE LA CASA DE LA CULTURA, ADEMÁS DE UN PASACALLE.