Hermanos empresarios, la hermana de Milei y una diputada: quién es quién en el caso Audios
Hermanos empresarios, la hermana de Milei y una diputada: quién es quién en el caso Audios LA POLICÍA resguarda a Milei y a su hermana, luego de que opositores les lanzaran piedras durante un acto.
THE ASSOCIATED PRESS L a filtración de audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo --en los que denunció una presunta red de recaudación ilegal en la compra de medicamentos-ya salpica a varios miembros del círculo de Javier Milei, incluida su hermana Karina y Eduardo "Lule" Menem, señalados como operadores clave de la trama; así como a los empresarios y hermanos Kovalivker, cuya empresa actuaba supuestamente como intermediaria entre los laboratorios y la presidencia.
Esta semana, además, se conocieron nuevos involucrados, entre los que figura la diputada Marcela Pagano, señalada de orquestar la publicación de las grabaciones, y el jefe de gabinete, Guillermo Francos, quien dijo que el escándalo es una "operación política" previo al próximo ciclo electoral. "Todo lo que dice (Spagnuolo) es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y probar que mintió", dijo ayer Milei al medio C5N, en su primera declaración sobre el caso, y que promete seguir generando repercusiones para el gobierno.
Acá, quiénes son los involucrados y cuál es su rol en la trama. n Extitular de la Andis En el centro del escándalo está Diego Spagnuolo, abogado de Milei y extitular de la Andis --una agencia responsable de las pensiones de discapacidad --, quien fue destituido por Milei tras la filtración de los audios en los que revela la existencia de esta supuesta red de recaudación de sobornos, en la que se exigía a las farmacéuticas un porcentaje extra para obtener contratos con la agencia estatal y de los cuales el funcionario habría advertido al mandatario. Spagnuolo, considerado por la prensa local como un "amigo cercano" de Milei, se unió a La Libertad Avanza en 2021 y fue nombrado director de la Andis en 2023. Antes de su designación era muy activo en X, publicando contenido libertario que lo habría acercado al Presidente. Entre enero de 2024 y marzo de 2025, llegó a visitar la residencia presidencial en 38 ocasiones, siendo la cuarta persona que más ingresó a la Quinta de Olivos.
Durante su gestión, generó polémica al firmar una resolución que categorizaba a personas con discapacidad intelectual con términos como "imbécil" y "débil mental". Tenían "una relación de íntima confianza", afirma Santiago Leiras, analista político de la Universidad de Buenos Aires, sobre el vínculo entre el abogado y el mandatario. "De esas amistades que fue recolectando el propio Presidente en los últimos años desde que lanzó LLA". n Los más cercanos Los principales señalados en la trama, en tanto, son la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su mano derecha, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.
En los audios, Spagnuolo acusa a Karina de llevarse el 3% de lo recaudado en las coimas, y a Menem, de ser uno de los principales responsables de la red y de intentar poner funcionarios en la agencia. Karina Milei es la presidenta de LLA y desde 2021, la principal estratega del movimiento y asesora del Presidente. Apodada "El Jefe", en 2023 asumió como secretaria general, controlando la agenda del gobierno, los protocolos, nombramientos y comunicaciones. Es licenciada en Relaciones Públicas y antes de llegar al poder tuvo un emprendimiento haciendo tortas.
Menem, en tanto, es primo del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y sobrino del expresidente Carlos Menem (1989-1999). Se acercó a LLA en la previa de las presidenciales, en 2021, y hoy es una figura clave en el armado político del partido, aunque ya había ocupado cargos públicos en los años 90: fue secretario privado de su tío, el senador Eduardo Menem. n El Clan Kovalivker También implicado en la trama está el Clan Kovalivker, compuesto por los hermanos Eduardo, Jonathan y Emmanuel. Los tres son propietarios de la farmacéutica Suizo Argentina, una empresa comercializadora de medicamentos que supuestamente actuaba como intermediaria para los supuestos pagos. Según la prensa argentina, la compañía ha obtenido contratos millonarios con el Estado y, en 2024, ya había sido investigada por una presunta contratación irregular de la droguería por parte de la Andis. También se le atribuye un papel relevante en el financiamiento de distintos proyectos políticos en los últimos años, incluido el de Milei.
Por el caso, la justicia ordenó el allanamiento de los domicilios de los hermanos, entre ellos, Emmanuel, que fue sorprendido por la Policía intentando abandonar su casa con sobres que contenían cerca de 200 mil dólares. n Francos como defensor La estrategia del gobierno, en tanto, ha sido desmentir a Spagnuolo y afirmar que el caso se trata de una "compaña opositora" de cara a las legislativas en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.
Así lo confirmó ayer el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que al comparecer ante la Cámara de Diputados, aseguró que la denuncia es una "operación política", orquestada por sectores "populistas". Se trata de un "modus operandi populista que aparece con más fuerza cuando se acercan las elecciones", afirmó ayer. n Pagano, apuntada También saltó a la palestra el nombre de Marcela Pagano, diputada que renunció a LLA la semana pasada, con duras críticas a la gestión de Milei. "Usted no es la casta.
Pero lo rodea", lanzó la parlamentaria, que fue señalada por el periodista Carlos Pagni, de haber orquestado la filtración de los audios junto a su esposo y abogado Franco Bindi. "¿Puede ser que Pagano le haya recomendado a Spagnuolo hablar con su marido? ¿ Lo grabaron ellos? Esta es la tesis principal que domina hoy al gobierno: es una operación de Pagano y de su esposo, quienes guardaron las grabaciones y las hicieron estallar cuando en el Congreso se trataba el veto de Milei a la emergencia en discapacidad", aseguró Pagni en La Nación+. "La salida de Pagano expuso fisuras en el en el bloque libertario y no sería raro que los audios formen parte de esa pelea, de una puja de poder", comenta Juan Negri, director de Ciencia Política y Estudios Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella.
Además, señala, "la filtración de audios es una práctica bastante común en la política argentina". n Más implicados Otra figura clave Daniel Gabellini, quien estaba a cargo de la compra de medicamentos de alto costo en la Andis y que fue tachado de "delincuente" por Spagnuolo en los audios. Fue despedido la semana pasada y habría sido puesto en el cargo por "Lule" Menem. Cierra la lista de implicados, Ariel De Vicentis, jefe de seguridad en el barrio donde vivían los Kovalivker y acusado ayer de avisarles que los buscaba la Policía.
Escándalo por presuntas coimas en la compra de medicamentos en Argentina Hermanos empresarios, la hermana de Milei y una diputada: quién es quién en el caso Audios EVA LUNA GATICA El hecho ya se investiga en la justicia e implica a varios funcionarios y políticos libertarios. SOBREPRECIO Una auditoría reveló que cuando Spagnuolo dirigía la Andis, la agencia compró medicamentos un 30% más caros que lo que pagaba el Ministerio de Salud.
Milei fue atacado ayer a piedrazos cuando realizaba un acto de campaña en la provincia de Buenos Aires, del que salió ileso, informó el vocero presidencial. "Atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente. No hay heridos", dijo Manuel Adorni.
El Presidente circulaba en la parte trasera de una camioneta y saludaba a sus seguidores en Lomas de Zamora, a 20 km al sur de Buenos Aires, cuando manifestantes comenzaron a arrojar piedras y botellas hacia el auto presidencial.
El automóvil en el que viajaban el Presidente, su hermana Karina Milei y otros funcionarios, tuvo que ser evacuado del lugar, y seguidores y opositores se enfrascaron en un altercado de golpes y empujones. "Fuera Milei de Lomas de Zamora", decían algunas pancartas. "Cuando no hay argumentos se recurre a la violencia. Y eso demostró el kirchnerismo hoy", dijo tras el incidente el mandatario argentino. n Atacado a piedrazos. -