Tecnología a medida para transformar negocios desde su esencia
Tecnología a medida para transformar negocios desde su esencia E n un entorno empresarial cada vez más digitalizado, muchas compañías enfrentan un desafío común: los sistemas genéricos no se adaptan a las particularidades de sus procesos. Ahí es donde entra en juego Tubesoft, empresa especializada en el diseño, desarrollo e implementación de software a medida que entiende que cada negocio funciona de forma única.
Con más de cinco años de trayectoria, Tubesoft ha acompañado a organizaciones de distintos tamaños y sectores a construir soluciones tecnológicas específicas que nacen desde la observación directa, el levantamiento de procesos y la colaboración activa con sus equipos. "Nuestro trabajo parte por entender cómo funciona cada negocio, identificar qué procesos se pueden mejorar y construir soluciones que realmente se ajusten a esas necesidades", explica Fernando Lizana, CEO de la compañía. fáciles de usar, aumentando el retorno de inversión de nuestros clientes", señala Orrego. La continuidad operativa es otro aspecto crítico. Por ello, en Tubesoft aplican buenas prácticas de desarrollo, pruebas automatizadas y QA riguroso. Además, mantienen a más de una persona capacitada por sistema, lo que asegura respuestas oportunas incluso en fechas clave como campañas comerciales o eventos masivos. Asimismo, en su búsqueda por anticiparse a las necesidades del mercado, Tubesoft ha incorporado agentes de inteligencia artificial dentro del software, que funcionan como asistentes capaces de interpretar contexto y ejecutar tareas. También integran dispositivos IoT para captar datos en terreno, conexiones con aplicaciones de delivery, múltiples medios de pago y scraping de información en línea.
Dicho esto, más allá de la tecnología, su foco está en la generación de valor al negocio. "Nuestras soluciones son simples, intuitivas y centradas en la experiencia del usuario", puntualiza el gerente comercial de Tubesoft. comercial de Tubesoft. La inmersión en la operación de cada cliente no solo garantiza mejores resultados, sino que además genera vínculos de largo plazo. "Cada proyecto es una alianza. No entregamos software y nos vamos. Acompañamos a los equipos durante todo el proceso, y también después", explica el ejecutivo. MEJORA CONTINUA Durante la implementación, Tubesoft mantiene un acompañamiento constante con sus clientes mediante reuniones periódicas, seguimiento en tableros colaborativos, migración de datos y capacitación personalizada. El equipo también ofrece soporte técnico integral mediante correo, chat y teléfono, atendiendo con prioridad cualquier incidente que pueda afectar la operación. Además, aplican mejoras continuas basadas en el uso real del sistema y el feedback de los usuarios. "Hemos ajustado plataformas para hacerlas más eficientes y que diseñamos, desarrollamos e implementamos junto a su equipo. El desafío implicó integrar múltiples sistemas, automatizar procesos operativos y centralizar la información clave para una gestión eficiente", relata Lizana.
Otro caso emblemático fue la creación de una plataforma que conecta puntos de venta móviles con servicios como SAP, Rappi, Uber, Mercado Pago y Transbank, permitiendo al cliente escalar su operación sin perder trazabilidad ni control. Esta capacidad de adaptación e integración ha sido especialmente valorada en sectores como retail, logística, educación, salud, agroindustria, inmobiliaria y seguros, donde los flujos operativos suelen ser complejos y específicos. FOCO EN EL CLIENTE Tubesoft trabaja con una metodología progresiva y colaborativa.
Comienzan desde una idea general, levantan requerimientos, diseñan flujos, prototipan pantallas y validan con los usuarios antes de entrar a desarrollo. "En algunos casos, como en el sector agroindustrial, hemos tenido que aprender a fondo el negocio hasta volvernos expertos en sus procesos.
Eso nos permitió desarrollar una solución que centraliza datos obtenidos directamente desde los campos, facilitando su análisis y la toma de decisiones técnicas y productivas", explica Patricio Orrego, gerente CASOS QUE MARCAN LA DIFERENCIA Uno de los proyectos más destacados de Tubesoft es el desarrollo tecnológico que permitió la expansión de Líquidos, la cadena de botillerías más grande de Chile. "Partimos cuando tenían unos pocos locales y hoy operan una red nacional con una plataforma TUBESOFT: Tecnología a medida para transformar negocios desde su esencia Hoy, los usuarios exigen resultados rápidos y sin fricciones. TUBESOFT La propuesta de valor de Tubesoft no reside únicamente en la capacidad técnica de su equipo, sino también en la empatía, la cercanía y el compromiso con los desafíos de cada cliente. Patricio Orrego, gerente comercial de Tubesoft. TUBESOFT Fernando Lizana, CEO de Tubesoft. TUBESOFT.