Hacienda eleva a casi 11 mil funcionarios bajo investigación por licencias médicas
Hacienda eleva a casi 11 mil funcionarios bajo investigación por licencias médicas ESCÁNDALO. El ministro Marcel afirmó que siguen en curso sumarios a gente que ya no trabaja en el Estado.
Ministerio de Hacienda E entre aerstercs e lance sobrelas investigaciones por mal uso de licencias médicas en el gobierno central, revelando queaestasalturas, ya son 10.961 los funcionarios detectados en estasituación, cifra quecreciórespecto delosreportesanteriores(7990 enel prime10y8. l4 enel segundo). Y todo eso, apartir denuevoscruces de información, incluyendo ingresos acasinos y viajes alextranjero durante períodos de reposo por problemas desalud. Segúnlacartera, lostrabajadores que actualmente están bajosumario recibieron enconjun10 $12.438 millones en remuneraciones durantesus ausencias, con una duración promedio de licencia de18,3 días. Enjunio, el cálculoera de$10.938 millones, con una media de 18,9 días.
CAS11.700 DESPIDOS El ministro de Hacienda, Mario Marcel, precisó que, de los funcionarios investigados, 9.298 siguen en servicio y 1.668 yano trabajan en el sector público, aunque 880 de estos últimos mantienen sumarios en curso. "Aunque no siguen desempeñándose en el servicio, los sumarios siguen adelante y darán sus conclusiones, de las que pueden desprenderse casos queameritenser enviados al Ministerio Público, sin perjuicio de lo que esa institución investigue por sucuenta", subrayó.
El secretario de Estado informó que este viernes se distribuyóunnuevooficioatodaslas instituciones públicas del gobiernocentral, con instrucciones para abordar las investigaciones y recordar que la decisiónfinalsobrelassancionescorrespondealosjefes deservicio. "Siunjefe recibe uninforme de un fiscal que propone un sobreseimiento, pero estima que nohayantecedentes suficientes, puede pedir quese investigue más. No tienen que tomar larecomendación del fiscal de manera automática", señaló. (3 (3.