Autor: CAMILA FIGUEROA
Instructora de vuelo de 23 años muere en accidente de avioneta en faldeos del volcán Villarrica
También falleció un aspirante a piloto de 31 años Isabel Gárate Pérez de Tudela y Óscar Vega Flores viajaban con otras dos personas, que quedaron graves. Isabel Gárate en el video de su primer vuelo al mando. SP scar Vega Flores, aprendiz de piloto comercial de la Escuela de Vuelo Golden Eagle de Santiago, llegó a Osorno el lunes pasado. Había realizado prácticas aéreas en la mayor parte de la zona central, cuenta su madre, María Alejandra Flores, pero en el sur esta era su primera vez. "Iba un grupo cada semana a practicar vuelos. Por la zona central hicieron la ruta de Melipilla, la de Curicó y ahora les tocaba por el sector donde tuvieron el accidente. Mi hijo no iba piloteando la avioneta, él estaba atrás, de pasajero”, relata María Alejandra sobre su hijo, quien falleció en el accidente aéreo que se produjo este jueves en los faldeos del volcán Villarica. Manuel Aravena Rojas, prefecto de servicio de la Prefectura de Carabineros Villarrica, detalla que la aeronave capotó a las 19 horas de este jueves. A las 1.40 horas del viernes, Carabineros y Bomberos lograron hallar la avioneta y comenzaron el rescate de las víctimas. De las cuatro personas que tripulaban el Cessna 1725, dos fallecieron: Oscar Vega Flores, de 31 años, e Isabel Gárate Pérez de Tudela, de 23. Las otras se encuentran graves.
Desde el Ministerio Público aclararon que las pericias relacionadas con el estado de la aeronave están en desarrollo, con el fin de establecer posibles delitos sancionados en el Código Aeronáutico, y que la investigación se inició por cuasidelito de homicidio. El piloto de Quillota hermano comenzó a estudiar para piloto comercial el año pasado. Le gustaba tanto volar que tenía unas alas tatuadas en la espalda”, dice Paloma Vega, hermana de Óscar. Paloma cuenta que hace unos años su hermano se trasladó desde Quillota, donde vive su familia, hasta Santiago porque comenzó a trabajar en el Ministerio de defensa del último gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet. Antes, recuerda, Óscar fue candidato a concejal por Quillota cuando tenía unos veinte años. "Le gustaba mucho ayudar a la comunidad. En Quillota todos lo conocían por eso. Ahora estaba dedicado a volar, eso era lo que lo mantenía feliz. Era de ideas bien claras y luchaba por lo que quería”, describe Paloma. María Alejandra Flores, su madre, des” taca que cuando Óscar estaba en el colegio participó en el centro de alumnos y después quiso ser bombero. "Pero nunca lo dejé. Tampoco quería que fuera piloto, pero lo vi tan feliz con lo que estaba haciendo que al final acepté. Lo apoyamos como familia. Yo creo que estaba metido en la aviación porque le gustaba ver la vida desde otra perspectiva”, dice.
Paloma, apenas un año mayor, agrega Óscar Vega Flores en el Aeródromo de Melipilla. que Óscar estudió Administración Pública en la Universidad de Valparaíso y realizó un diplomado de Finanzas Públicas en la Universidad de Chile. Piloto desde los 18 años "Comenzó su curso (de piloto) con 18 años. Siempre destacó por su habilidad y esfuerzo. Era muy estudiosa y profesional.
Muchas veces ella me motivó a instruir mejor, ya que era una persona que te hacía mejorar”, recuerda Héctor Fuentealba, instructor de vuelo de la Escuela Leading-Edge, donde Isabel Gárate Pérez de Tudela, una de las fallecidas, realizó los cursos de piloto privado e instructora de vuelo. El curso de piloto privado, menciona Héctor Fuentealba, lo realizó con él en la Escuela Leading-Edge. En cambio, el de habilitación de vuelo por instrumentos y el de piloto comercial los hizo en Golden eagle. El de instructora de vuelo, agrega, lo realizó junto a él en la Escuela LeadingEdge, de la que se graduó el año pasado. La piloto de 23 años, menciona su antiguo instructor, trabajaba en la Escuela de Vuelo Golden Eagle. Según su Linkdin, era ayudante de instructor de vuelo. El año 2018 Isabel tuvo su “bautizo” en la Escuela Leading-Edge, que es el momento en que un piloto vuela por primera vez al mando.
En esa ocasión, la escuela grabó un video en el Aeródromo de Curacaví, donde se observa a Isabel, vestida con una chaqueta bomber negra y anteojos de aviadora, realizando una ruta por la zona central del país.
Al finalizar el vuelo, la recibe su familia, entre ellos, su abuelo Hernán Pérez de Tudela, ex halcón de la Fuerza Área de Chile (Fach). La reciben con globos rosados, un número uno dorado y un saco de harina que le lanzan sobre su castaño pelo largo.