Autor: Cristián Barrera Barrios
Delincuencia en Viña
E El nuevo y violento episodio ocurrido en el centro de Viña del Mar -un vehículo impactado por más de trece disparos, resultando en un hombre gravemente herido: evidencia la consolidación del crimen organizado en diversos sectores de la ciudad y, sumado auna expansión descontrolada del comercio ambulante sin regulación efectiva, configura una crisis de seguridad sin precedentes. La alcaldesa Macarena Ripamonti mantiene un silencio preocupante; no ha articulado medidas claras ni ha respaldado de forma efectiva a las fuerzas policiales. El sistema municipal de televigilancia ha dado señales de graves disfuncionalidades, como múltiples cámaras inoperativas y serias anomalías en el almacenamiento y procesamiento de datos. Esimperativo que el municipio, en colaboración con el Gobierno, otorsustantivo a Carabineros y ala PDI. Debe restablecerse con urgencia la operatividad plena del sistema de cámaras, reforzar la fiscalización del comercio informal y diseñar una política de seguridad integral, sustentada en análisis académico riguroso y razonamiento urbano. La ciudadanía demanda respuestas fundamentadas; la inacción institucional favorece a quienes socavan nuestra convivencia.