Modelo Educativo comprometido con los desafíos futuros
Columna Mg.
Pamela Ibarra Palma, vicerrectora Pregrado Universidad de La Frontera Modelo Educativo comprometido con los desafíos futuros con los desafíos futuros lo enfrentar estos últimos años la educación superior de nuestro país, surge como premisa principal el formar personas de manera integral, que sean capaces de enfrentarse a un mundo de cambios constantes, ciudadanos socialmente comprometidos, y con la habilidad de interactuar desde una perspectiva global e ' inclusiva.
El desafio está en Solo un ejemplo aprender aconvivircon de ello es que hace una década observáestas nuevas bamos desde la disherramientas y hacerlas tancia los avances que actualmente parte del proceso de son parte de nuestro aprendizaje de nuestros día a día.
Hoy, ante la incorporación de estudiantes. nuevas tecnologías de la mano de la inteligencia artificial, el desafío está en aprender a convivir con estas nuevas herramientas y hacerlas parte del proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes, pensando en el ahora como un futuro que está asolo un clic de distancia.
Justamente considerando estos retos es que como C uando hablamos de grandes desafíos que ha debiUniversidad de La Frontera impulsamos un nuevo Modelo Educativo (ME), el cual es un lineamiento general que nos permite abordar la formación de Pregrado y Postgrado, en sintonía a esta perspectiva transformadora y acorde a estos desafíos presentes y futuros.
Esta herramienta de gestión junto con promover metodologías activas en el aula, donde la persona está en el centro del aprendizaje, se sustenta en cuatro pilares que ordenan el quehacer institucional, desde un punto de vista formativo los que son: desarrollo integral de la persona, compromiso territorial, ciudadanía global e inclusión, equidad y diversidad. Un cambio cultural que involucra a los distintos actores que participan en los procesos pedagógicos desde los académicos, estudiantes, ad'ministrativos y directivos.
Como Universidad, desde el sur del país, nos encontramos a la vanguardia al implementar este nuevo ME, formando redes colaborativas con el resto delas casas de estudios superiores, a través del CUECH y el CRUCH, permitiéndonos avanzar en los compromisos y desafíos que asumimos como universidad pública y estatal declarados con fuerza en nuestra misión institucional. Porque a través de nuestro Modelo Educativo, reafirmamos nuestro compromiso con una formación de excelencia, innovadora, vinculante, inclusiva y con pertinencia territorial. nencia territorial. nencia territorial. Modelo Educativo comprometido con los desafíos futuros.