LA TAURINA, CLAVE PARA UNA VIDA MAS LARGA Y SALUDABLE, SEGUN UN ESTUDIO EN RATONES Y MONOS
CIENCIA LA TAURINA, CLAVE PARA UNA VIDA MÁS EFE Agencias El El deficit de taurina, un nutriente producido en el organisinoy presente en muchos alimentos, puede ayudar a frenar el envejecimiento, envejecimiento, según un estudio en gusanos, ratones y monos que constata que la ingesta de suplementos suplementos de este aininoácido aininoácido podría favorecer una vida más larga y saludable. El trabajo, publicado en Scicncc, está Liderado por investigadores investigadores de la Universidad de Columbia y, aunque importante, importante, queda mucha investigación investigación pat-a trasladarlo a huinanos. huinanos. “Solo un ensayo clínico aleatorizado en personas determinará determinará si la taurina tiene realmente beneficios para la salud”, confli-ma Vijay Yadav, director del estudio. Este investigador descubrió descubrió el papel de la taunna en la formación de los huesos du¡ -ante du¡ -ante sus investigaciones previas previas sobre la osteoporosis. Al mismo tiempo, oti-os científicos científicos comprobaron que sus niveles niveles estaban relacionados con la función inmunitaria, la obesidad obesidad y el sistema nervioso.
“Nos dimos cuenta de que si la tauiina regula todos estos procesos que disminuyen con la edad, quizá sus niveles en el toncme sanguíneo afecten a la salud general y a la esperanza de vida”, afirma Yadav. QUÉ ES LA TAURINA? La taurina -un micronuniente semiesenciales uno de los aminoácidos más abundantes en los animales. Se encuentra de fonna natural en carne, pescado pescado o productos lácteos y también está disponible como suplemento alimentario. Una de las cosas que analizó analizó el equipo fueton los niveles de taurina en el torrente sanguíneo sanguíneo de ratones, monos y personas, y descubrió que su abundancia disminuye sustancialmente sustancialmente con la edad. En los humanos, los niveles de taurina taurina en individuos de 60 años eran solo un tercio de los encontrados encontrados en niños de 5 añoS.
Los investigadot-es empezaron empezaron sus experimentos con cerca de 250 ratones hembras y machos de 14 meses (unos 45 años en términos humanos). Cada día, alimentaban a la mitad mitad con un bolo de taurina o uiia solución de control, informa informa un comunicado del Centro Médico lrving de la Universidad Universidad de Columbia. El equipo observó que la taurina aumentaba la esperanza esperanza media de vida un 12% en las hembras y un 10% en los machos. machos. Eso significaba de tres a cuatro meses más, equivalentes equivalentes a unos siete u ocho años humanos. humanos.
Para saber cómo repercutía en la salud, los expertos midieron midieron diversos parámetros en ratones ratones y descubrieron que a los dos años (60 en años humanos) humanos) los animales suplementados suplementados durante un año estaban más satios en casi todos los aspectos aspectos que sus homólogos no tratados.
SUPRIME AUMENTO DE PESO Descubrieron que la taurina suprimía el aumento de peso asociado a la edad en ratones hembra (incluso con menopausia), menopausia), aumentaba el gasto energético, incrementaba la masa ósea y mejoraba la resistencia resistencia y fuerza musculat entre otros beneficios. A nivel celular, mejoró funciones funciones que suelen declinar con la edad.
Por ejemplo, el supleinento supleinento redujo el núiuei-o de “células zomnbis (células viejas que deberían morir pero que persisten y libei-an sustancias nocivas), incrementó el número número de células madre presentes en algunos tejidos y disminuyó los daños en el ADN. Se observai-on efectos siinilares siinilares en ¡ nonos rhesus de mediana mediana edad ti-atados durante seis meses con taurina. Los investigadores aún no saben si estos suplementos mejoi-arán mejoi-arán la salud o aumentarán la longevidad en humanos, pero pero dos experimentos sugieren que tiene potencial. En el pi-imei-o, analizai-on la relación entre los niveles de taurina y unos 50 parámeti-os de salud en 12000 adultos europeos europeos rnayol-es de 60 años. En general, aquellos con mayores niveles de taurina estaban estaban más sanos, con menos casosdediabctesdetipo2, menores niveles de obesidad, me nor hipertensión y niveles más bajos de inflamación.
“Se ttata de asociaciones que no establecen causalidad”, admite Yadav, “pero los resultados resultados son coherentes con la posibilidad posibilidad de que la deficiencia de taurina contnbuya al envejecimiento envejecimiento huniamio”. PRUEBA CON EJERCICIO El segundo estudio probó si la taut-ina rcspondei-ían al ejercido. ejercido.
Se midieron sus niveles antes antes y después de que una vamiedad vamiedad de atletas masculinos e jodíviduos jodíviduos sedentarios terminaran un enti-enamicnto de ciclismo, y se vio un aumento significativ significativ del aminoácido en todos.
Este estudio “sugiere que la taurina podmia ser un elixir de vida () que nos ayude a vivii más tiempo y más saludable”, concluye Yadav, quien insiste en que todavía son necesarios ensayos clínicos en humanos. En un artículo de opinión que acompaña este estudio, Joseph Joseph McGaunn y Joseph A.
Baui-, de la Universidad de Perisilvania, Perisilvania, recuerdan que, como sucede con cualquier intel-vención, intel-vención, el suplemento de taurina para mejorar la salud y longevidad longevidad humanas debe aboi-darsc con precaución: “El potencial de tiesgos aún merece cousideración, cousideración, potque faltan ensayos de seguridad en humanos a la, go plazo y las dosis equivalentes utilizadas en este estudio serían muy elevadas en persoiias”o LARGA Y SALUDABLE, SEGÚN UN ESTUDIO EN RATONES Y MONOS iició,i. La ingesta de este aminoácido puede jugar un gran rol en la lucha contra el envejecimiento, según un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia. LJ ILUSTRACIÓN DEL CENTRO MÉDICO IRVING DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA. 47 LA TAURINA, CLAVE PARA UNA VIDA MAS LARGA Y SALUDABLE, SEGUN UN ESTUDIO EN RATONES Y MONOS.