Autor: Aníbal Torres Durán
Ley Rep busca potenciar la cadena de reciclaje en el país
CON UNA META CLARA Solo el 4,1% se recicla delos residuos generados por pilas y aparatos eléctricos y electrónicos, los cuales se traducen en 285 mil tonedas al año.
La Ley de Reciclaje para Empresas y Responsabilidad Extendida del Productor (REP) define que a partir de 2023 todas las empresas productoras chilenas deben adherirse a un Sistema de Gestión para financiar la recolección, separación y reciclaje de todos los envases y embalajes que se introduzcan al mercado, con metas que serán progresivas al 2035.
La Ley REP, buscacomprometer alas empresas productoras en el correcto cumplimiento de las metas propuestas por el Ministerio del Medio Ambiente con el llamado a financiar la gestión de reciclaje en cinco categorías de productos prioritarios: aceites y lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías, neumáticos y envases y embalajes. Caberecordar que, en Chile, se introducen cada año al mercado cerca toneladas de pilas y 282.400 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos.
Al mismo tiempo, se generan alrededor de 2.360 toneladas de residuos de pilas y cerca de 213.810 toneladas de residuos de AEE al año, de los cuales la gran mayoría termina en rellenos sanitarios y solo un 4,1% se recicla. “Esta Ley tiene por objeto El objetivo es reciclar un 45% de pilas y aparatos electrónicos que están en el mercado.
Ministerio de Medio Ambiente dispuso de un plazo de una década. disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización, através dela instauración de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y otros instrumentos de gestión de residuos, con el fin de proteger la salud delas personas y el medio ambiente”, explican desde el Ministerio de Medio Ambiente.
Una vez que el decreto entre los comercializadores de pilas y AEE estarán obligados a recibir, sin costo de parte de los consumidores y en el mismo establecimiento, una cantidad de residuos de estos igual a la cantidad de pilas y AEE que estos hayan adquirido.
En definitiva, la cartera de medio ambiente fijó una meta final de reciclaje de un 45% de AEE y pilas queseponen en el mercado para un plazo de una década, desde que entre en vigencia la obligación. OPINIONES Twitter