Autor: JORGE SOTO C.
Fin de la era Karamanos: deja palacio y anuncia fin de primeras damas
Una de las imágenes más comentadas de Karamanos en La Moneda.
Definiciones y críticas 3 “HAY QUE REPENSAR EL CARGO”: El 28 de diciembre, luego de que Gabriel Boric ¡ ganara la Presidencia, Irina Karamanos dio una entrevista a Revista Ya, en la que adelantó ue buscaría rediseñar el cargo de Primera Dama: “Hay que ver si el rol que cumple está acorde ¿ con los tiempos que vivimos, o si la figura puede ser menos caritativa y pasar hacía una que pueda empujar otros temas. Sise asume el cargo de Primera Dama no es que se legitime y lísto. Y si no se asume, tampoco se destraba el problema.
Lo que hay que hacer es rediseñarlo, para asumir un lugar político distinto del espectro conservador, que ve a la mujer en un rol de caridad, de acompañante, bajo una idea heterosexual del vínculo con el Presidente", 2 "GABINETE IRINA KARA122 de junio, el Gobierno tuvo que dejar sin efecto la resolución exenta del 30 de marzo, en la que se cambió la denominación de gabinete de la Primera Dama por "Gabinete Trina Karamanos” luego de que, al conocerse la modificación, aparecieran críticas desde distintos sectores. 1 CITA CON MÁRQUEZ: Una de sus imágenes más comentadas en redes sociales fue una en que apareció sentada de piernas cruzadas sobre una silla, el 28 de julio, en uno de los salones de La Moneda, durante una reunión con la nueva vicepresidenta de Colombia, Francisca Márquez, Trina Karamanos realizó el anuncio desde la sala de conferencias de La Moneda, Antes de llegar al Gobierno había dicho que esperaba reformularlo: A casi siete meses de haber llegado a La Moneda en el cargo de Primera Dama, lrina Karamanos —militante de Convergencia Social y pareja del Presidente Gabriel Boric— anunció que dejará el Palacio de Gobierno. Ayer al mediodía, la cientista social ratificó el inicio de un “proceso de innovación” por parte de Ja dirección sociocultural que preside y que la alejará de La Moneda.
Se trata de la modificación en los estatutos de las fundaciones de la Presidencia en la que la Primera Dama dejaría de encabezar el directorio y será el ministerio ad hoc a sus funciones quien designe al director del organismo.
Asículminaría una historia que se remonta a 1946, cuando Rosa “Mitty” Markmann —esposa de Gabriel González Videla— estableció su oficina en el Palacio de Gobierno para, como Primera Dama, impulsar iniciativas sociales que con los años se fueron traduido en las fundaciones Prodemu, Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, Artesanías de Chile, Tiempos Nuevos, Integra y Chile Enter. Según comentó Karamanos, durante la jornada del llevóa cabo un directorio de la Fundación Integra en donde se aprobó por unanimidad la modi ción propuesta. Desde el Gobierno valoraron el apoyo por parte de una de las fundaciones más grandesa cargo dela direcciónsociocultural. Karamanosrecordó que durante la campaña presidencial dijo queel cargo de Primera Dama debíaserreformulado. En esa época, Boric incluso dijo que la institución debía ser abolida.
Desdela sala de conferencias de La Moneda, Karamanos realizó el anuncio acompañada de los directores de las fundaciones y de los ministros que desde ahora comenzarán a presidirlas: Marco La coordinadora sociocultural afirmó que seguirá apoyando al Presidente Gabriel Boric y a su proyecto político, pero desde fuera de La Moneda.
Exconvencional Schónhaut llega a Interior y surgen críticas La exconvencional de Convergencia Social, Constanza Schónhaut, se integrará al gabinete de la ministra del Interior, Carolina Tohá, como asesora política y en asuntos regionales, dijeron en La Moneda. Y aunque hay quienes salieron a criticar que se trataba de la pareja de Giorgio Jackson, fuentes del oficialismo aclararon que ya no lo son. Schónhaut, además, fue jefa de gabinete de Gabriel cuando era diputado y juntos integraron el Movimiento Autonomista. La designación de exconvencionales en La Moneda ha generado críticas desde el oficialismo. El mes pasado, Ricardo Montero se intecomo jefe de gabinete de Tohá y ayer se conoció que el PS César Valenzuela también llega a Interior. Al respecto, el senador Fidel Espinoza (PS) dijo: "Ya ni siquiera me causa molestia, Es lo que dijimos antes. Tenían precontratos con y van a ir entrando uno a uno con sueldos millonarios después del fiasco al que nos some= tieron.
Me da pena que el Gobierno no haya entendido nada de nada". antonio Ávila (Educación), Antonia Orellana (Mujer) y Julieta Brodsky (Cultura). “Esta etapa de transición va a implicar dedicación, cercanía, acompañamiento, seguir estando con las fundaciones, las y los trabajadores, por lo cual estaré principalmente en sus dependencias y no ocuparé el Palacio como oficina”, explicó Karamanos, quien valoró el trabajo de sus antecesoras en el cargo. En La Moneda explicaron que cada fundación tendrá su período de diálogo con los sindicatos y se espera que a fin de año todas las instituciones queden a cargo de distintos ministerios.
Ya en la etapa anterior de Cecilia Morel se hizo el traspaso de la Fundación de Jas Familias al Ministerio de Desarrollo Social Rol de Primera Dama Karamanos dijo que ya no estará presencialmente en La Moneda y que solo realizará visitas puntuales a las fundaciones cuando sea necesario.
Sin em66 Este proceso no modifica que yo sea pareja y compañera del Presidente, además de militante de un proyecto, así que voy a seguir apoyando a mi Presidente de aquí en adelante, pero de otros lugares”. IRINA KARAMANOS bargo, aclaró que seguirá acompañando al Presidente Boric. “Este proceso no modifica que yo sea pareja y compañera del Presidente, además de militante de un proyecto, así que voy a seguir apoyando a mi Presidente de aquí en adelante, pero de otros lugares.
Sin embargo, no será desde el espacio institucional de gobierno”. Karamanos —quien enfrentó algunas polémicas en su paso por La Moneda (ver podría retomar la actividad académica y no está definido si tendrá tro rol en el Gobierno.
En tanto, desde palacio comentaron que su equipo de trabajo seguirá en funciones y que más adelante se evaluará su eventual destinación a otras reparticiones del El Presidente Boric no estuvo presente enel anuncio, refirió al tema: “El paso que hoy da Irina Karamanos responde a una innovación institucional, reflejo del compromiso con la probidad y nuevas formas de hacer política.
Potenciamos el trabajo coordinadoentre ministerios y cumplimos los objetivos de las fundaciones”. La diputada de RN Catalina del Real, miembro de la comisión de Familia y Adulto Mayor, dijo: “El rol de Primera Dama merece el respeto y cuidado que corresponde, más allá de los cambios y posturas personales que se quieran impulsar desde un gobierno de turno.
Se debe representar al país en su conjunto —no a un grupo en particular— desarrollando sus funciones bajo una mirada de Estado y proyección en el tiempo”. “La modernización de las instituciones siempre es bienvenida, pero estas no deben perder de vista el conjunto de la sociedad y sus diversos puntos de vispo. El trabajo de las fundaciones e instituciones que representa la coordinación sociocultural merece cuidado frente al trabajo social que desarrollan”, agregó.