Empresario acusa que puso $1.168 millones en un proyecto minero que nunca existió
Empresario acusa que puso $1.168 millones en un proyecto minero que nunca existió Se querelló por estafa contra el socio que lo metió en el negocio Empresario acusa que puso $1.168 millones en un proyecto minero que nunca existió Juan MORALES l empresario José Errázuriz Econo que conoció a "este señor", como le llama, a principios de 2022. Se lo presentó un socio y viejo conocido. Le dijo que era un tipo confiable y que se dedicaba al negocio inmobiliario. "Cuando lo vi, me dio una buena impresión. Me pareció sincero y que sabía de lo que hablaba", recuerda Errázuriz. Pasados algunos días, cuando ya había algo más de confianza, "este señor" fue directo al grano y le propuso un negocio.
Le dijo que había comprado los derechos de explotación de un yacimiento de de explotación de un yacimiento de de explotación de un yacimiento de hierro en la Quebrada de Coralillo, El pues al sur de Copiapó, en la región de e o Atacama, pero que le faltaba finane DN ciamiento. Le contó que se trataba hire a $ el de una mina que ya tenía un hisde Corelillo. torial de explotación y que rendía ! bastante. Era una oportunidad. bon de opiapó. opiapó. En concreto, el trato era el siguiente: Errázuriz financiaba la explotación y este empresario se comprometía venderle el concentrado de hierro a 35 dólares la tonelada.
Una completa ganga, porque en ese tiempo, cuenta Errázuriz, la tonelada de hierro superaba los 100 dólares (hoy se cotiza a US$97). "Me dijo que no lo vendía directamente él porque no tenía los rectamente él porque no tenía los ARCHIVO ARCHIVO contactos ni sabía cómo.
Yo, en cambio, tenía conoJosé Errázuriz cidos que podían comprar el hierro", dice Errázuriz. cuenta que hasta le Antes de embarcarse en la aventura, Errázuriz mandaron videos se tomó el tiempo para. , verificar todo lo que le de la explotación habían contado. Compropara comprobar que las faenas eran ciertas. Pero no había nada. bó que, efectivamente, este señor había participado en varios proyectos inmobiliarios y que había adquirido los derechos de explotación de la mina. El último paso fue visitar el lugar. "Viajamos a Copiapó y fuimos a Quebrada Coralillo", cuenta. "Vimos la mina y vimos que había máquinas estacionadas, como si la faena estuviera detenida. Era una mina real". En mayo de aquel año firmaron los contratos en una notaría de Santiago. Para tal efecto, Errázuriz y un socio crearon una sociedad llamada Global Alpha, mientras que su nuevo socio creó la Sociedad Inmobiliaria Río Portillo. Las transferencias comenzaron aquel mismo mes con un primer desembolso de 386 millones de pesos. "Todos los días este tipo me comentaba cómo iban las faenas y hasta me mandaba videos de la extracción. Todo era muy convincente", dice Errázuriz. Así, mes a mes, le ¡ iba transfiriendo dinero: mes, le ¡ iba transfiriendo dinero: 70,80, 90 millones de pesos. Pero pasado un año y medio Errázuriz comenzó a sospechar. "Le enviaba dinero, pero aún no se extraía ningún gramo de hierro. Me pareció raro. El tipo se deshacía de excusas", cuenta.
Fue entonces cuando le pidió a un amigo que vivía cerca de Copiapó que visitara la mina y viera cómo ¡ ban las cosas de verdad. "No había nada", cuenta Errázuriz. "No había ninguna máquina, ningún trabajador.
Nada de lo que aparecía en los videos que me mandaba". Errázuriz llegó a la conclusión de que cuando visitó la mina, había sido víctima de una puesta en escena y que los videos eran falsos, quizás de qué mina y de qué tiempo atrás. Contactó al empresario inmobillario y lo encaró, pero no obtuvo ninguna respuesta. Desde entonces, le bloqueó su número y sus correos. Se volvió inubicable.
La única alternativa que quedaba para que respondiera era a través de los tribunales, así que presentó una querella por estafa en el 4 Juzgado de Garantía de Santiago. "En total le mandé 1.168 millones de pesos. Y no sólo era dinero mío, sino también dinero de conocidos míos que confiaron en este proyecto. Así que perdí también mi prestigio", dice. prestigio", dice. prestigio", dice..